Caer, levantarse, insistir y aprender: el Burela busca su primer final feliz en un «play off»

Iván Díaz Rolle
IVÁN ROLLE BURELA / LA VOZ

BURELA

Inicia el sábado en Vista Alegre frente al UA Ceutí una promoción de ascenso que lo dejó a las puertas de Primera en nueve ocasiones

22 may 2024 . Actualizado a las 11:48 h.

Caer, levantarse, insistir, aprender. El Burela Pescados Rubén lleva tatuada en su piel la receta que en el 2005 proponía Mägo de Oz en «La posada de los muertos». A las puertas de aquel verano, el conjunto naranja aporreaba por primera vez las puertas de la élite y 19 años después volverá a intentar encontrar el camino a la Primera División de fútbol sala en un play off. El sábado frente al Unión África Ceutí (Vista Alegre, 21 horas) disputará el primer punto de las semifinales de una promoción que los pupilos de David Rial aguardan por fin sea exitosa al décimo intento.

En esta especie de limbo entre Segunda División y la máxima categoría nacional, el equipo mariñano cuenta 42 partidos, resueltos con 16 victorias, siete empates y 19 derrotas, con 121 goles anotados y 115 encajados. En sus nueve apariciones en fases de ascenso, el Burela vio múltiples formatos y en cuatro alcanzó la última ronda, pero nunca celebró el ansiado ascenso. Su salto a la élite en el 2012 se consumó en los despachos, mientras que en el 2019 el conjunto de Juanma Marrube regresó como campeón. 

Los primeros asaltos

Fundado en el 2001, el cuadro naranja vivía su segunda campaña en la División de Plata cuando empezó a soñar con la élite en el 2004/05. Tras ser segundo en la fase regular, el equipo de Pardeiro venció al Gáldar y también los dos enfrentamientos ante el Albacete en Vista Alegre. En La Mancha sufrió tres derrotas y regresó entre lágrimas y disgustado con la actuación arbitral.

Un año más tarde, el Gestesa Guadalajara se cruzó en su camino en una primera ronda donde también denunció una encerrona lejos de casa. 

Contra Juanlu y Matamoros

En el 2008 fue el Pinto, dirigido por Juanlu Alonso y donde ya despuntaba un joven Matamoros, quien lo apeó en la eliminatoria inicial del play off.

Su segundo puesto en una liguilla de cinco conjuntos dominada por el Zamora también fue insuficiente en su cuarto intento.

Puertollano y Gáldar fueron los siguientes en vencer al Burela en una fase de ascenso que al fin tendría final feliz en el 2012, cuando, tras ganar al Manzanares y llevar al límite al Martorell, la imposibilidad de varios equipos de cumplir los requisitos le abrió las puertas de Primera. 

Los nuevos intentos

Tras el descenso en el 2017, el Real Betis se entrometió en semifinales en el intento de regresar de un Burela campeón en el 2019. La nueva caída a Segunda trató de remendarse hace un año, cuando los pupilos de David Rial superaron una durísima eliminatoria contra el Zaragoza y perdieron perjudicados por las lesiones, una tanda de penaltis y un gol en el último segundo ante el Alzira.

Como a Mägo de Oz, al Burela le toca aferrarse a brujas, o meigas, y a su talento, para cambiar por fin su suerte en las promociones de ascenso.