Puerto, Concello y Cofradía de Celeiro colaborarán el 1 de junio en una limpieza de fondos marinos

La Voz VIVEIRO / LA VOZ

A MARIÑA

Imagen de archivo de una limpieza de fondos marinos llevada a cabo hace años en la ría de Viveiro
Imagen de archivo de una limpieza de fondos marinos llevada a cabo hace años en la ría de Viveiro PEPA LOSADA

Organiza la actividad el Centro de Actividad Subacuáticas (CAS), Escuela de Buceo Costa Lugo Buceo Viveiro con la Rede de Vigilantes Marinos y el Concello de Viveiro

27 may 2024 . Actualizado a las 13:23 h.

El Centro de Actividades Subacuáticas (CAS) y Escuela de Buceo Costa Lugo Buceo Viveiro junto con la Red de Vigilantes Marinos y el Concello de Viveiro, en colaboración con la Cofradía de Pescadores de Celeiro y Puerto de Celeiro, y también el Concello de Viveiro promoverán el próximo sábado, 1 de junio, una limpieza de fondos marinos y de playas en la ría de Viveiro. La actividad dará comienzo a las nueve de la mañana en la playa de Celeiro.

Para sumarse o colaborar de alguna manera en la iniciativa informan en el correo electrónico cascostalugo@gmail.com. Los kilos de residuos que se logren retirar de los arenales y los fondos marinos serán permutados por kilos de comida que serán donados a la Federación Española de Bancos de Alimentos.

Contra la basura marina

La citada red lleva desde el año 2013 luchando contra el grave problema ambiental que suponen las basuras marinas. «Desde entonces —afirman—, hemos retirado de nuestros fondos marinos cientos de toneladas de residuos, sumándose a esta iniciativa más de 2.000 buceadores y otros tantos voluntarios por tierra».

Precisan que este proyecto ha «traspasado fronteras» y que desde hace cinco años también se lleva a cabo en países como Colombia, Brasil, México, Perú y Cabo Verde. «Es la mayor red de buceadores solidarios con el medio marino que existe en el mundo, generando cada año miles de datos que se utilizan en estudios y actuaciones que minimicen estos residuos y su impacto en la biodiversidad marina», manifiestan.