FP Dual: desde Burela, el IES Monte Castelo abre una puerta laboral a su alumnado

y. garcia CERVO / LA VOZ

A MARIÑA

CEDIDA

Cuatro estudiantes del Ciclo de Química y Salud Ambiental valoran sus prácticas en Ence Navia y en el Concello de Cervo

18 may 2024 . Actualizado a las 18:11 h.

La FP Dual permite acercarse a la realidad laboral. Cuatro alumnos del IES Monte Castelo de Burela, de segundo del Ciclo Superior de Química y Salud Ambiental, aprovechan al máximo un contrato de formación remunerado, de enero a junio, siendo la primera vez que el instituto forma en la modalidad de FP Dual: «Experiencia pionera que servirá de punto de partida para la implantación de dos nuevos ciclos duales, de cara al próximo curso». Es un ciclo «muy versátil, que permite a los titulados trabajar en el área de salud pública o privada, en sectores productivos donde se realizan controles de contaminación, en la administración estatal, autonómica o local, en servicios relacionados con la salud y/o el medio ambiente». «Pueden trabajar en laboratorios de análisis, en centros de investigación, universitarios, equipos de inspección sanitaria, en empresas de servicios de control ambiental, del sector alimentario, explotaciones agrarias...», añaden. Y en el marco de una notable demanda en el mercado laboral y una «muy buena acogida» de entidades colaboradoras. El centro agradece a Alcoa, que financió el proyecto que permitirá la adquisición de diverso equipamento, y a la empresa Ence, que donará equipo de laboratorio al centro.

En el curso 2024-2025 quieren extender la oferta a todo el ciclo, colaborando con Ence, Bosende Trebo, Clun Cooperativas Lácteas Unidas, Lactalis, Quescrem, Concellos de Foz y Cervo y Bureau Veritas (12 plazas), y ampliarla al ciclo medio de Cuidados Auxiliares de enfermería, en colaboración con Fundación San Rosendo (13 plazas). El centro, abierto de 8.00 a 22.00, ofrece ESO, bachilleratos (científico-tecnológico, ciencias sociales y humanidades y el único en A Mariña de artes), ESA y Bachillerato de Adultos, Programa Cuale, Aula Mentor, Aula de Emprendimiento y Ciclo Superior de Enseñanza y Animación Sociodeportiva. Con Erasmus+ también realizan prácticas Lenise Lopes, Luís Torreira, Laura Río, Jorge Miguel Guedes, Óscar Paz e Iván Piñeiro en Cabo Verde, Italia y República Checa. El IES Monte Castelo finaliza: «Estamos moi orgullosos dos nosos rapaces. Son alumnos moi bos e sempre están están dispostos a colaborar».

Nerea López: «Para aprender y crecer»

Hace prácticas como analista de Laboratorio en Ence Navia, resultando su experiencia «enriquecedora y gratificante», según confiesa. Y añadiendo: «Muy positiva». «Mi trabajo en general implica realizar análisis químicos y físicos de las muestras de celulosa y productos relacionados». Destaca el ambiente, que tilda de «colaborativo y amigable». «Siempre hay espacio para aprender y crecer juntos», subraya López. Enfatiza, a su vez, en relación con la empresa, que es «líder en el sector de la celulosa y la energía renovable; esto ofrece excelentes oportunidades de desarrollo profesional. Como analista de laboratorio, puedo seguir especializándome en análisis químicos, investigación y desarrollo». Agradece «formar parte de esta empresa comprometida con la excelencia y la sostenibilidad», finaliza.

Cristina Meilán: «Es inigualable»

Además de agradecer al IES Monte Castelo su «invaluable contribución» en la formación académica y profesional, resalta la oportunidad de realizar las prácticas en «una empresa tan relevante», subrayando de Ence Navia «la alta confianza que promueve». «Me siento valorada y motivada _añade_ y tengo la oportunidad de trabajar de manera autónoma y asumir responsabilidades, lo cuál es beneficioso para mi desarrollo profesional. Además, valoro mucho el fuerte compromiso de Ence con el entorno». Tilda la experiencia de «única e inigualable». Señala que eligió Química y Salud Ambiental por ser un área que le apasiona y por la demanda de profesionales «cada vez mayor», con «oportunidades laborales interesantes en el futuro», dice. Destaca que, tanto profesores como compañeros, le ayudaron a «crecer».

Bruno Fernández: «Animo á xente»

Enriquecedora e novidosa». Así describe Bruno Fernández su experiencia en prácticas en el Concello de Cervo. «Hai moita xente que ten ese medo de comezar FP Dual e as formacións e pensa que vai chegar ao centro de traballo, á empresa, e que non vai saber facer», comenta. «Todo o contrario, a xente é súperagradable e se tes algunha dúbida ou non sabes facer algo, que é absolutamente normal, os compañeiros están para axudarche, polo que animo a toda a xente». Explica algunas tareas que lleva a cabo relacionadas con análisis de agua, comprobación del funcionamiendo de las depuradoras o realización de informes sobre los residuos que se generan en el municipio, además de otras administrativas y educativas, o que implican tecnologías e informáticas. «Saes máis formado e comprendes como funciona un centro de traballo», valora Bruno Fernández.

Miguel Rodríguez: «Non é complicado»

También tilda de «boa» Miguel Rodríguez la experiencia laboral en el Concello de Cervo, con un óptimo ambiente de compañerismo, según subraya. Algunos cometidos en oficina han tenido vínculos con solicitudes de tipo ambiental como las banderas verde y azul, cerciorarse de que el agua de la red municipal de suministro es apta para el consumo o visitar las Edar. «Creo que a saída deste ciclo profesional _comenta_ é bastante boa porque abarca bastantes campos: microbioloxía, química, seguridade alimentaria, control de augas, etc...». «Para min _añade_ o ciclo non foi complicado porque se fas o que che gusta non ten por que selo. A FP Dual está bastante ben, sobre todo coa beca é máis asequible se tes que estar noutro lugar vivindo». Miguel Rodríguez recomienda elegir este ciclo de Química y Salud Ambiental, a quien le guste la rama ecológica.