Más llenos en breve
La temporada de festivales no ha terminado. Hay varios eventos a la vista que, seguramente, se incorporarán a la lista de los que agotaron entradas. Es el caso del Festival de la Luz, el 6, 7 y 8 de septiembre en Boimorto con cartel ecléctico (Luz Casal, Rayden, Cepeda...). Ya no se pueden adquirir abonos, solo despachan entradas de día. Su aforo es de 10.000 personas.
Algo similar ocurre con el Caudal Fest, anunciado como la última gran cita musical del verano en Lugo y con el 80 % del aforo. Tocarán en él Izal, Marea, La Pegatina y Xoel López, entre otros. «Esperamos agotar situando a Lugo como un punto en el mapa de los festivales de nuestro país», dice David Méndez, director.
Entremedias se encuentra el WOS, de carácter marcadamente experimental y distribuido por diferentes espacios de Santiago del 11 al 15 de septiembre, por donde pasarán entre 3.500 y 4.000 espectadores. Su director Iván Arias espera «hacer sold out en algunas actividades». Pero puntualiza al respecto: «No entendemos que el éxito de nuestro festival se base en la venta de entradas, sino en ser capaces de crear nuevas audiencias para propuestas de música contemporánea y otras artes vinculadas prácticamente inexistentes en la oferta de nuestro territorio».
«Creemos que existe un problema de conciencia social importante en relación a lo que debería ser un festival o proyecto cultural de éxito -continúa-. No compartimos para nada el modelo de éxito asociado a un soldout, porque entendemos que esa meta no es difícil de alcanzar insistiendo en modelos repetitivos que cabría plantearse y definir su aporte cultural, artístico y social. WOS, además, como otros festivales gallegos, recibe subvenciones de dinero público, y en consideración a ese apoyo nuestra voluntad es ofrecer conocimiento y que nuestra actividad sea capaz de contribuir a una transformación social».