Un nuevo aliciente para visitar Os Ancares: un lugar idóneo para ver las estrellas

Xosé María Palacios Muruais
XOSÉ MARÍA PALACIOS LUGO / LA VOZ

LUGO

Vista de Os Ancares desde Pedrafita do Cebreiro.
Vista de Os Ancares desde Pedrafita do Cebreiro. CEDIDA

La Diputación logra para la sierra la certificación de Destino Turístico Starlight

07 ene 2024 . Actualizado a las 23:21 h.

A los alicientes para visitar Os Ancares se le suma otro, reconocido oficialmente. La sierra que en el sudeste de la provincia de Lugo se acerca a Castilla y León y Asturias ha sido reconocida como Destino Turístico Starlight. La certificación está concedida por el Instituto de Astrofísica de Canarias para un período de cuatro años y tiene como objetivos el desarrollo del turismo de estrellas y la protección del cielo nocturno. El sistema de certificación cuenta con el apoyo de la Unesco, de la Organización Mundial del Turismo (UNWTO) y de la Unión Astronómica Internacional (IAU).

Tener una excelente calidad de cielo y constituir un ejemplo de protección y conservación son condiciones necesarias para que un territorio sea reconocido como Destino Turístico Starlight. Un lugar distinguido con este sello es un espacio que tiene buenas cualidades para la observación de los cielos estrellados, que está protegido contra la contaminación lumínica y que resulta apto para la práctica de un turismo basado en ese recurso.

El reconocimiento concedido a la Serra dos Ancares forma parte de las medidas impulsadas por la Diputación de Lugo para la promoción de la zona. La comarca dos Ancares es un territorio incluido en la Rerseva da Biosfera Os Ancares Lucenses e Montes de Cervantes, Navia e Becerreá, en el que se trabaja para la puesta en marcha de iniciativas apoyadas en la sostenibilidad y en el respeto al medio ambiente.

La diputada de Réxime Interior, Promoción do Territorio e Turismo, Pilar García Porto, anunció este domingo que se preveía crear una comisión para analizar actuaciones relacionadas con la astronomía y con el astroturismo, pensando en adaptar las condiciones lumínicas a la observación de estrellas y en impulsar servicios y recursos turísticos adecuados.

El reconocimiento conseguido por Os Ancares se suma a los seis que ya habían alcanzado otras zonas de Galicia, repartidas por las cuatro provincias. La Reserva da Biosfera As Mariñas Coruñesas, la Costa da Morte, el Parque Nacional Illas Atlánticas, Lalín, Trevinca (en el municipio ourensano de A Veiga) y Muras tienen ya ese sello turístico.

La gestión para la consecución del reconocimiento como Destino Turístico Starlight formó parte de las medidas puesta en marcha por la Diputación en las reservas que gestiona. Para ello logró un millón de euros, procedentes de fondos europeos. García Porto desveló este domingo que la Fundación Starlight había sugerido, como medidas para impulsar el potencial astroturístico de Os Ancares, el desarrollo de observaciones astronómicas, la captación de empresas que ofrezcan servicios de restauración y la ampliación de la oferta de alojamientos singulares.