El primer día se adjudicarán las plazas de farmacia, psicología, química, biología y física; el día 24 será el turno de enfermería, y el 5 de mayo, el de medicina
El Ministerio rechaza la propuesta y asegura que «sería un retroceso que comprometería la calidad asistencial». La Xunta tampoco apoya la medida, temiendo una merma de la calidad formativa
Un experto señaló en Ourense que la incidencia de trastornos es creciente entre los jóvenes profesionales y que también se detectan problemas en las facultades de Medicina
Estudió Medicina en la USC y participó en una prueba a la que acudieron otros 13.700 compañeros; Iago Millán, graduado en Física en Santiago y de Bueu, logró la mejor nota de España en el RFIR y el cuarto mejor puesto en el QIR fue para un titulado de la Universidade de Vigo
La academia con sede en la capital asturiana inscribe a 3.020 alumnos en unos tiempos en los que, junto al soporte del libro físico, se reclama cada vez más la intervención de la tecnología
Critica que «boten balóns fóra» e insistan en convocar más plazas cuando quedan desiertas, y considera que el problema es que la precariedad no hace atractiva la atención primaria
En la última adjudicación de plazas, que terminó el viernes, hubo un récord de 459 vacantes en Medicina Familiar y Comunitaria, para las que se ha abierto un proceso extraordinario
Desde que se comenzaron a adjudicar las plazas, hace una semana, los profesionales en formación tienen hasta principios de mayo, cuando comienzan a trabajar, para encontrar un sitio en el que vivir. Algunos de ellos, que comenzaron a mirar por la zona de Santa Marta y del Ensanche, amplían horizontes hasta las afueras: «Me veo yendo y viniendo todos los días»