Búsquedas
Suscríbete
Hemeroteca
Newsletter
Aplicaciones Acceder

Réplica edición impresa
Descarga para iOS
Descarga para Android
Lectura desde ordenador
Mi Voz
Mi edición Cambiar
Ediciones personalizadas
La Voz de A Coruña
La Voz de A Mariña
La Voz de Arousa
La Voz de Barbanza
La Voz de Carballo
La Voz de Deza
La Voz de Ferrol
La Voz de Lugo
La Voz de Lemos
La Voz de Ourense
La Voz de Pontevedra
La Voz de Santiago
La Voz de Vigo
Mi localidad Cambiar
Buscar mi localidad
Mi equipo Cambiar
Seleccionar mi equipo
R.C. Deportivo
R.C. Celta
Andar Miudiño
Forza Breo
Mi Idioma Cambiar
Seleccionar idioma
Galego
Castellano
Escucha Radio Voz
Reproducir Reproducir
Secciones
Portada
Galicia
Ediciones
A Coruña
A Mariña
Arousa
Barbanza
Carballo
Deza
Ferrol
Lemos
Lugo
Ourense
Pontevedra
Santiago
Vigo
Local
Economía
Marítima
Mercados
España
Internacional
Opinión
Deportes
Torre de Marathón
Grada de Río
Andar Miudiño
Forza Breo
CD Lugo
Fútbol Gallego
Motor Gallego
Sociedad
Salud
Gente
Mujer Hoy
Cultura
Televisión
Somos Agro
Estudiar en Galicia
Red
Hemeroteca
Vídeos
Tiempo
Sabe bien
Plata o plomo
Obituarios
Galicia Innova
Yes
Fugas
On
Motor
Global Galicia
La Voz de la Escuela
Biodiversa Galicia
La Cocina de Frabisa
Vive el camino
Chapuzas Gallegas
La Mochila Roja
Enfoque
Síguenos
Era Biden Vacuna mayores de 80  Toque de queda Jóvenes con covid Crimen Oza-Cesuras  Central térmica As Pontes ERTEs Barreras Explosión Madrid
  • Hemeroteca
  • Edición digital
Escucha
  • Descarga para iOS
  • Descarga para Android
  • Lectura desde ordenador
Hemeroteca Newsletters
Mi cuenta
La Voz de Galicia 139 años
  • A Coruña 14º/9º
    Viveiro 13º/8º
    Vilagarcía de Arousa 14º/9º
    Ribeira 13º/9º
    Carballo 13º/8º
    Lalín 10º/4º
    Ferrol 13º/9º
    Monforte de Lemos 11º/6º
    Lugo 12º/5º
    Ourense 13º/7º
    Pontevedra 14º/7º
    Vigo 14º/9º
    Santiago de Compostela 12º/6º
  • VIERNES, 22 DE ENERO DE 2021
La Voz de Galicia
Suscríbete
  • Portada
  • Galicia
  • Local
  • Economía
  • España
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Sociedad
  • Cultura
  • Marítima
  • Hemeroteca
Tu edición: A Coruña A Mariña Arousa Barbanza Carballo Deza Ferrol Lemos Lugo Ourense Pontevedra Santiago Vigo
Newsletters App de La Voz Hemeroteca
Mi cuenta
La Voz de Galicia La Voz de Galicia
Suscríbete

Manuel Murguía

«Esa desgraciada». Retratos de Pardo Bazán y Rosalía de Vaamonde Cornide y Modesto Brocos. 
La venta de unos libros fue el detonante del calificativo que Murguía puso en boca de Rosalía. Un error de transcripción pudo modificar el original «desagradecida»
«Esa desgraciada». Retratos de Pardo Bazán y Rosalía de Vaamonde Cornide y Modesto Brocos. La venta de unos libros fue el detonante del calificativo que Murguía puso en boca de Rosalía. Un error de transcripción pudo modificar el original «desagradecida» FUGAS

Emilia y Rosalía, ¿una amistad imposible?

El supuesto enfrentamiento entre ambas escritoras forma parte de la leyenda de estos dos iconos literarios separados por un esposo rencoroso. ¿Llegaron ellas a odiarse?

La Voz de Galicia
MILA MÉNDEZ
Estatua de Emilia Pardo Bazán en los jardines de Méndez Núñez
Estatua de Emilia Pardo Bazán en los jardines de Méndez Núñez ANGEL MANSO

Emilia Pardo Bazán, la gallega que se adelantó 30 años a las escritoras anglosajonas: «La mujer tiene que tener un salario para ser libre»

El 2021 es el año de la autora de «La Tribuna» a la que la UDC dedica un congreso internacional en el que participarán un centenar de especialistas

La Voz de Galicia
Mila Méndez
Estatua de Emilia Pardo Bazán en los jardines de Méndez Núñez
Ana Garcia

Escribe Miguel Anxo Fernán Vello: Vivir en Carballo

"A experiencia de residir aquí, en toda a súa dimensión, acaba sendo unha regalía"

La Voz de Galicia
miguel anxo fernán vello
Estatua de Emilia Pardo Bazán en los jardines de Méndez Núñez
SANDRA ALONSO

Ramón Villares, o historiador da nación galega

La Voz de Galicia
MALORES VILLANUEVA
<span lang= gl >Cal é a verdadeira historia dos galegos?</span>.Estatua de Emilia Pardo Bazán en los jardines de Méndez Núñez

Ramón Villares e Miguel-Anxo Murado debaten sobre a verdadeira historia dos galegos

Os autores de «A historia de Galicia» e «Outra idea de Galicia», que ofrece La Voz, afondando nos tópicos e nas nosas curiosidades: «Os galegos non somos un pobo submiso»

La Voz de Galicia
SANDRA FAGINAS
<span lang= gl >Cal é a verdadeira historia dos galegos?</span>.Estévez reside fóra desde 1969, e regresa a Galicia con frecuencia
Estévez reside fóra desde 1969, e regresa a Galicia con frecuencia XOÁN A. SOLER

A simbiose de todas as patrias do historiador Xosé Estévez

A memoria, a investigación e a produción literaria conforman unha autobiografía con revelacións ben valiosas para a cultura galega

La Voz de Galicia
joel gómez
<span lang= gl >Cal é a verdadeira historia dos galegos?</span>.Estévez reside fóra desde 1969, e regresa a Galicia con frecuencia

Francisco Rozados gana el premio Nós con un relato inspirado en Forcarei

La Voz de Galicia
La Voz
<span lang= gl >Cal é a verdadeira historia dos galegos?</span>.Imagen de una edición anterior del Certame Manuel Murguía de Arteixo
Imagen de una edición anterior del Certame Manuel Murguía de Arteixo No disponible

El Certame de Narracións Breves Manuel Murguía alcanza su 30.º edición

El día 13 se inaugura una obra escultórica conmemorativa

La Voz de Galicia
La Voz
<span lang= gl >Cal é a verdadeira historia dos galegos?</span>.El conselleiro de Cultura —tercero por la izquierda— observa los restos de lo que parece haber un almacén de granos durante la visita que realizó al yacimiento arqueológico de Proendos
El conselleiro de Cultura —tercero por la izquierda— observa los restos de lo que parece haber un almacén de granos durante la visita que realizó al yacimiento arqueológico de Proendos

Sober pedirá la custodia de las piezas arqueológicas halladas en Proendos

El conselleiro de Cultura visitó el yacimiento, donde se harán más sondeos

La Voz de Galicia
francisco albo
<span lang= gl >Cal é a verdadeira historia dos galegos?</span>.El conselleiro de Cultura —tercero por la izquierda— observa los restos de lo que parece haber un almacén de granos durante la visita que realizó al yacimiento arqueológico de Proendos
MARTINA MISER

«A saudade nos poetas galegos» un século despois

O Concello de Cambados conmemorará mañá a unha das súas ilustres personalidades, Ramón Cabanillas, e o seu ingreso na Real Academia Galega

La Voz de Galicia
S.Dorado P.P.
<span lang= gl >Cal é a verdadeira historia dos galegos?</span>.Bernardo Miranda era en realidad José María Riguera Montero, nacido en Ourol en 1845 y fallecido en 1922 en Viveiro, cuya Praza Maior era así a principios del siglo pasado
Bernardo Miranda era en realidad José María Riguera Montero, nacido en Ourol en 1845 y fallecido en 1922 en Viveiro, cuya Praza Maior era así a principios del siglo pasado
MEMORIA DE MARIÑÁNS

El mindoniense Miranda y un banquete con 4.000 empanadas y 2.000 cerdos

Un catedrático nacido en Ourol en 1845 y fallecido en Viveiro en 1922

La Voz de Galicia
MARTÍN FERNÁNDEZ
<span lang= gl >Cal é a verdadeira historia dos galegos?</span>.Encabezamento e despedida da carta inédita de Rosalía de Castro
Encabezamento e despedida da carta inédita de Rosalía de Castro Fundación Rosalía de Castro

Carta inédita de Rosalía de Castro: o chapeu, a mantilla e o teatro

A fundación da escritora presenta este venres unha carta inédita que, malia a súa brevidade, ofrece datos interesantes sobre a súa vida e personalidade

La Voz de Galicia
Xesús Fraga
<span lang= gl >Cal é a verdadeira historia dos galegos?</span>.El historiador Xosé Estévez
El historiador Xosé Estévez XOÁN A. SOLER

Concha Murguía une Galicia y País Vasco

La madre de Manuel Murguía y suegra de Rosalía es homenajeada de nuevo en Oyarzun

La Voz de Galicia
j. g.
<span lang= gl >Cal é a verdadeira historia dos galegos?</span>.Estudiantes de la escuela universitaria de turismo de A Coruña en la Porta da Alcazaba, una de las entradas del antiguo burgo amurallado de Monforte, en una imagen de archivo
Estudiantes de la escuela universitaria de turismo de A Coruña en la Porta da Alcazaba, una de las entradas del antiguo burgo amurallado de Monforte, en una imagen de archivo ALBERTO LÓPEZ

En busca de la perdida partida de nacimiento del Monforte medieval

Un estudio recupera la historia de la carta fundacional de la ciudad, escrita en 1104, cuyo original está extraviado

La Voz de Galicia
francisco albo
<span lang= gl >Cal é a verdadeira historia dos galegos?</span>.Estudiantes de la escuela universitaria de turismo de A Coruña en la Porta da Alcazaba, una de las entradas del antiguo burgo amurallado de Monforte, en una imagen de archivo
OSCAR CORRAL
La Bujía

Fogar de Breogán

El Libro de las Invasiones forjó la leyenda de la conquista de Irlanda por los galaicos y reúne fuentes mitológicas y bíblicas

La Voz de Galicia
Eduardo Rolland
<span lang= gl >Cal é a verdadeira historia dos galegos?</span>.Estudiantes de la escuela universitaria de turismo de A Coruña en la Porta da Alcazaba, una de las entradas del antiguo burgo amurallado de Monforte, en una imagen de archivo

El día en el que incendios intencionados quemaron negocios de una saga

Oriundos de San Cibrao, los López Ríos fueron decisivos en la recuperación del monte de Santa Tegra, en A Guarda

La Voz de Galicia
MARTÍN FERNÁNDEZ
<span lang= gl >Cal é a verdadeira historia dos galegos?</span>.Estudiantes de la escuela universitaria de turismo de A Coruña en la Porta da Alcazaba, una de las entradas del antiguo burgo amurallado de Monforte, en una imagen de archivo
CARMELA QUEIJEIRO

Xavier Alcalá presenta la novela «The Making Of»

Será en el salón de plenos de Ponteareas

La Voz de Galicia
La Voz

O bardo pontecesán, Eduardo Pondal, como investigador celta

La Voz de Galicia
X. M. Varela
<span lang= gl >Cal é a verdadeira historia dos galegos?</span>.Estudiantes de la escuela universitaria de turismo de A Coruña en la Porta da Alcazaba, una de las entradas del antiguo burgo amurallado de Monforte, en una imagen de archivo
MONICA IRAGO

Rosalía de Castro revive hoxe en Carril

Vilagarcía incorpórase á ruta rosaliana cunha exposición sobre a estadía, chea de misterios por resolver, da matriarca das letras galegas á beira do mar de Arousa días antes de morrer

La Voz de Galicia
serxio gonzález
<span lang= gl >Cal é a verdadeira historia dos galegos?</span>.Estudiantes de la escuela universitaria de turismo de A Coruña en la Porta da Alcazaba, una de las entradas del antiguo burgo amurallado de Monforte, en una imagen de archivo
XURXO LOBATO

A primeira película sobre Rosalía retrata o lado máis íntimo da poeta

Zenit preestreou en Compostela o filme televisivo que recrea a súa historia de amor con Murguía

La Voz de Galicia
P. Calveiro
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • »

Aplicaciones

iOS Android

Webs de la corporación

Voz Audiovisual
Radiovoz
Sondaxe
CanalVoz
Fundación SRFL
Voz Natura
Programa Prensa-Escuela
Máster en Produción Xornalística e Audiovisual
Galicia Editorial

Redes Sociales

Contacto

Contacto con redacción
Cartas al director

Publicidad

Tarifas publicitarias
Servicios
Oferplan
Contacto

Responsabilidad social

Eficiencia energética

Suscriptores

Suscríbete al periódico
Mi cuenta de suscriptor

Acceso a la suscripción versión PDF
Réplica edición impresa

Aplicación iOS
Aplicación Android
Lectura desde ordenador
Puntos de venta fuera de Galicia
Entidad adherida a
  • © Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Condiciones generales