Liberbank recupera en un día el desplome de la semana pasada
La prohibición de la CNMV de especular a la baja con las acciones provoca que el banco se dispare un 41,18%
La prohibición de la CNMV de especular a la baja con las acciones provoca que el banco se dispare un 41,18%
La CNMV ha decidido prohibir este tipo de operaciones con los títulos de Liberbank para tratar de poner coto a los especuladores
El supervisor de los mercados delimita al proceso a Liberbank y afirma que la situación es «completamento distinta» a la del Banco Popular
La entidad se dispara un 30 % tras el veto que se prolongará durante un mes
El organismo supervisor impide las ventas a la baja durante el próximo mes para frenar los ataques que sufrió el banco la semana pasada.
Las acciones de la entidad bancaria han caído un 38 % desde que se hizo pública la venta del Banco Popular el pasado miércoles
Los títulos han aumentado su precio hasta los 0,88 euros. La CNMV mantiene la prohibición de ventas a corto
El pánico desatado por el desenlace de la crisis del Popular se ceba con la entidad
El valor se desploma en bolsa hasta un 17,5% por el «efecto Popular» y acumula diez jornadas en pérdidas. Ahora ya vale menos de 600 millones de euros
Fuentes próximas a la entidad califican de «totalmente infundada» cualquier equivalencia con el Banco Popular
El pleno de la cámara rechaza con el voto de todos los grupos, menos la abstención de Podemos, la enmienda de IU a la reforma del impuesto de sucesiones
El desplome se atribuye al factor de incertidumbre creado por la compra del Popular y al temor a un contagio a otras entidades
La corporación adquiere otros 719.000 títulos y alcanza el 5,7% del capital
Isaac Pola afirma que sus sus ratios de solvencia y liquidez son «indiscutibles»
El banco asturiano sufre el efecto contagio del Popular y su cotización cae el 18,32% en una sola jornada
Las acciones de Liberbank, Duro Felguera y GAM se desploman por encima del 10% en otra sesión aciaga para sus inversores
La familia del empresario controlaba el 4,25% de la entidad. Los 300.000 accionistas del banco perderán el 100% de su inversión tras la compra por parte del Santander
El auto rechaza practicar más diligencias y pruebas como exigía la defensa
Las bajas irían dirigidas a trabajadores nacidos entre 1956 y 1958. La jornada se reduciría entre el 10 y el 13%
El sindicato asegura que «no hay causas que justifiquen más ajustes de empleo» cuando la entidad «está dando beneficios»