Las claves de la salud, según Carlos López Otín
El científico revisa las características biológicas de estar sano en un artículo publicado en la revista «Cell»
El científico revisa las características biológicas de estar sano en un artículo publicado en la revista «Cell»
Los beneficios económicos de les ventes van dir pa la delegación d'Asturies de l'Asociación Española Contra el Cáncer
El prestigioso bioquímico publica el ensayo «El sueño del tiempo», la segunda obra de una trilogía sobre la vulnerabilidad humana
Borja Sánchez plantea una ley de ciencia muy diferente a la que traía en la cartera cuando llegó al Gobierno
El bioquímico asturiano forma parte de una investigación internacional publicada en la revista «Nature». Han analizado más de 2.600 genomas pertenecientes a 38 tipos de tumores
La presidenta del CSIC, Rosa Menéndez, medalla de plata 2019, hace un repaso a la ciencia desde todos los puntos de vista, del género a la descarbonización
A las reformas en el recinto, que estrena entrada por la carretera de Somió, se suma una mayor presencia del sector del automóvil, un mercado delicatessen, una ludoteca y la incorporación de Benavente y Portugal
El estudio acaba de publicarse en la revista «Nature» Medicine
El Principado es de las comunidades que más invierte en cultura pero también con mayor número de creadores culturales en todos los ámbitos
El investigador contempla marcharse a otros lugares donde «las condiciones son infinitamente mejores», a pesar de se siente «muy asturiano»
El trabajo desvela un mecanismo molecular implicado en el desarrollo de la enfermedad de la ateroesclerosis y propone un tratamiento para frenarla
El presidente de Aragón mostró su apoyo al catedrático, que vuelve a dar clases este lunes en la Universidad de Oviedo
El catedrático del área de Bioquímica y Biología Molecular regresa de su estancia sabática en París
El bioquímico asturiano propone un tratamiento del envejecimiento acelerado que podría ser el primero con efectos permanentes. Ha contado en su equipo con un investigador diagnosticado con este síndrome
El científico asturiano Pablo Menéndez señala que los grandes científicos están en manos de mafias mundiales que emplean todo su conocimiento para desprestigiar
La entidad considera que «puede ser una ocasión para la comunidad científica y la institución educativa de poner en práctica la rendición de cuentas ante la ciudadanía»
El bioterio recupera la normalidad tras un laborioso proceso de limpieza
El Gobierno asturiano defiende que los fallos detectados «no tienen ninguna trascendencia» para unos resultados que han sido «ampliamente validados» por la comunidad científica
El Comité de Ética dio su apoyo al bioquímico y su equipo ante un presunto «grupo de cientificos» que advirtió de los errores que han motivado la retirada de sus publicaciones