Nacido a la sombra del todopoderoso Mercedes 300 SL «alas de gaviota», el 190 SL surgió como una variante aristocrática, casi gemela, que más que en la deportividad se basaba en la estética y la comodidad. Una singularidad que con el tiempo lo ha elevado a icono automotriz de belleza y finura.
De entre los grandes diseñadores que han pasado por la Carrozzeria Pininfarina, a Franco Martinengo le corresponde el mérito de algunos de sus modelos más característicos, desde el Lancia Aurelia B214 Spider de 1955 hasta el Peugeot 504 V6 Cabriolet de 1969.
El concesionario Fiateira Motor regaló un turismo a Amparo Lema después de leer en La Voz que el suyo había quedado calcinado una noche al lado de unos contenedores
Viajamos a Italia para vivir la pasión por Ferrari y todo lo que rodea a la marca del «cavallino». Tras conocer su fábrica, colarse en el departamento de carreras y conducir el SF90 Stradale, uno se convierte en un auténtico «tifosi».
Los pilotos españoles volvieron a coincidir en pista luchando por posición y, como en anteriores ocasiones, se jugaron los adelantamientos de la manera más limpia: todo un ejemplo
Manu Campa, madrileño de 38 años, es ya, a pesar de su juventud, un referente mundial en la pintura de cuadros de automóviles. Después de exponer en Tokio, Miami, Nueva York o Lisboa llega a Galicia con una muestra, hasta finales de julio, en la galería viguesa Espacio Beni.