—Otro tema muy preocupante es el suicidio, sobre todo en adolescentes.
—Efectivamente. Ayer estuve de guardia en el hospital y nos entraron seis intentos de suicidio, dos de ellos de adolescentes. Los intentos de suicidio han aumentado exponencialmente entre los más jóvenes hasta el punto de que estadísticas para el 2020-2021 señalan que este tipo de muerte podría superar a la producida por los accidentes de tráfico. Por eso, todos tenemos una responsabilidad muy importante a la hora de intentar revertir, frenar o disminuir esta delicada situación haciendo campañas de sensibilización, por ejemplo.
—¿Son tan peligrosas las redes sociales como nos dicen los expertos?
—Su mal uso es muy perjudicial y están provocando mucha frustración, mucho malestar, y cuando no pueden desconectarse, generan mucha adicción. Esto proviene de la liberación de dopamina que sentimos cuando nos dan un like o vemos comentarios en un post. Yo suelo decir que los espejos del siglo XXI son las redes sociales, porque esconden las imperfecciones y muestran una imagen idealizada de la realidad, y esto es muy peligroso para los más jóvenes.