IMÁGENES DEL ORIGEN Reservadas, hasta ahora, a la faceta médica, las fotografías de partos empiezan a cobrar protagonismo. En Galicia, Diana Fajardo acompaña con su cámara a las parturientas que quieran preservar ese momento más allá de su memoria.
25 jun 2016 . Actualizado a las 05:46 h.Las fotografías fijan recuerdos y suplen, muchas veces, a la memoria. Sin embargo, esa huella de lo que ha pasado estaba restringida, con salvadas excepciones médicas o de carácter divulgativo, del momento primigenio de cada ser humano: el parto. Ahora, cuando la toma de imágenes nos acompaña de manera omnipresente en nuestras vidas y se reivindica por fin la belleza del parto, hay mujeres que deciden comenzar allí el álbum de una familia en expansión. La coruñesa Diana Fajardo, formada en el campo del fotoperiodismo y la fotografía documental, optó por especializarse en retratar ese momento. Tomó esa decisión desde su propia experiencia como madre y tras ser consciente de la belleza y fotogenia de un proceso natural e intrínseco al ser humano, que algunas familias quieren preservar de cara al futuro como parte de sus recuerdos.
«É un momento intimo e pola miña experiencia de partos na casa sei o que esperar dese momento, sen medo, sen interferir e respectando a intimidade en todo o momento», relata Fajardo, a quien le hubiera gustado tener las fotos de sus niños al nacer, y puntualiza, frente a la demonización que se produjo en otras épocas de dar a luz, que «non ten nada que ver coas imaxes que temos, é un momento forte, con moitas emocións polo medio, con moito amor no ambiente e moi bonito».
Su próximo encargo como fotógrafa de partos, si las cuentas están bien echadas, será el próximo mes de agosto. De cómo se plantea sus trabajos Diana Fajardo puntualiza que no se restringen a la mera toma de fotografías durante el proceso de alumbramiento. «É importante que nos coñezamos porque é un momento moi íntimo, polo que quedamos varias veces antes do parto, facemos varias fotos durante o embarazo e ese día chámanme, vou para casa e estou todo o tempo que faga falta ou mentres ela queira», señala.
«O parto é un momento clave na túa vida e é normal que teñas fotos dos momentos importantes», comenta sobre los motivos que llevan a las familias a querer esas imágenes, que ella entrega tanto en formato fotográfico como en un videomontaje con sonidos reales del parto que se entremezclan con una banda sonora musical.
NATURAL Y ESTÉTICO
Un proceso natural y con una estética a reivindicar es lo que más repite esta entusiasta del parto natural, que reconoce que el que las madres compartan esa misma filosofía le ha permitido publicar en Internet los trabajos que ha realizado hasta el momento. «A xente que pare na casa é xente moi concienciada e tamén quere dar a coñecer que é un proceso seguro, saudable e pracenteiro incluso», remarca, indicando que comparte la idea del médico francés Michel Odent de que «para cambiar o mundo hai que cambiar a forma de nacer».
Uno de sus trabajos fue a una matrona, una cuestión, explica, que la ha acercado a algunas embarazadas, ya que esta profesional siempre muestra las fotos de su parto en casa para relatar cómo va a discurrir todo. «Aquí en Galicia non hai demasiada demanda, eu quero dedicarme só a isto, pero tamén teño que facer outras cousas, porén en Estados Unidos é unha cousa moi habitual e incluso van a cesáreas en hospitais», informa Fajardo de un campo profesional en expansión en ciudades como Madrid y Barcelona. «En Galicia, que eu saiba, non hai máis ca min», afirma.