Pone a trabajar a su marido con despacho y 4.000 euros de sueldo, lo despide y el juez la obliga a indemnizarlo
VIGO

El cónyuge, ya divorciado, reclamó 144.000 euros de indemnización en Vigo pero la Justicia solo le otorga 1.796 euros
12 jun 2025 . Actualizado a las 18:50 h.Una administradora de Vigo puso a su marido a trabajar como conductor en la empresa familiar dedicada al avituallamiento de buques y, tras el divorcio, lo despidió. Ahora la Justicia gallega le ordena indemnizarlo con 1.796 euros por los meses en los que siguió trabajando sin ser cónyuge, convertido en alguien sin vínculos a la dirección y ajeno a ella.
En su día, el marido, registrado como autónomo, ascendió de chófer a gerente con poderes de representación por su vínculo conyugal con la administradora única. No tenía horarios,la mujer le puso un despacho y le pagaba una nómina de 4.000 euros al mes que él ingresaba en la cuenta común del matrimonio.
Tras el divorcio en el 2022, el exmarido recibió una carta con la «irrevocable» decisión de la dirección de extinguir sus servicios, le rogaba que abandonase lo más rápido posible las instalaciones y le pedía que devolviese la tarjeta, el portátil y el móvil de empresa y que comunicase si contenía mensajes privados.
El exmarido reclamó 144.074 euros en el Juzgado de lo Social número 3 de Vigo por despido improcedente, pero el juez absolvió a la empresa por ser él un autónomo que prestaba servicios a una empresa con la que tenía vínculos familiares.
La Sala de lo Social del TSXG, en una sentencia del 9 de mayo del 2025, obliga a indemnizarlo con 1.796 euros por los meses que él trabajó ya divorciado. El tribunal entiende que, en esos meses, el excónyuge tenía una relación de ajeneidad con su empleadora porque habían perdido los vínculos especiales de familiaridad.