El contrato de asesoría en los conciertos de Vigo queda desierto a las puertas del verano

Ángel Paniagua Pérez
Ángel Paniagua VIGO / LA VOZ

VIGO

M.Moralejo

Concurrían tres empresas y ninguna cumple el programa mínimo

25 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El Ayuntamiento de Vigo ha tenido que dejar desierto el contrato de una asesoría para la planificación y supervisión de los conciertos de verano. Ninguna de las tres empresas que se presentaron al concurso cumple los requisitos mínimos para hacerse con el contrato.

Se trata del expediente con el que el Concello pretende evitar otro caso Guns N’ Roses. La promotora del recital de Balaídos llevó en enero al juzgado contencioso al Ayuntamiento, por no pagarle los 1,9 millones de euros que le prometió por escrito y que nunca le dio. Este año, al ir a contratar una asesoría para la planificación y supervisión de los conciertos, el Concello introdujo por primera vez una cláusula: la «resolución de posibles desacordos entre a empresa produtora e o artista, ou entre o contratista da produción municipal e a do artista».

Sin embargo, ninguna de las empresas cumple los mínimos. Se presentaron tres, vinculadas al mundo del espectáculo. Entre ellas, la firma Sacaferro S.L., que ya se venía ocupando en los últimos años de las tareas de asesoramiento al Concello. Esta firma tampoco cumple los mínimos, ya que en su oferta no presenta todo lo que el Ayuntamiento pedía.

La Junta de Gobierno Local se reunió ayer de manera extraordinaria para formalizar la declaración de desierto del contrato. Ocurre a las puertas del verano. La empresa Sacaferro todavía tenía contrato hasta mediados de junio. Pero los conciertos empiezan en julio y el Concello pretendía que fuesen supervisados por esta asesoría externa. Ahora, el gobierno local podría recurrir a otro procedimiento de urgencia para contratar estos servicios.

Servicio de Fiestas bis

En la práctica, esta tarea de asesoría supone crear un servicio de Fiestas paralelo al del propio Concello, ya que le encomienda tareas ya asignadas a los funcionarios, como la participación en la redacción de los pliegos técnicos para los contratos de los eventos, o la valoración de las ofertas de los promotores mediante la elaboración de informes que después se tienen en cuenta para la adjudicación de los contratos.

El propio contrato lo reconoce, pues dice que el servicio de Fiestas «non dispón dos recursos técnicos e humanos necesarios para a realización destes traballos» y que tampoco está prevista «a ampliación do dito cadro de persoal».

La gestión del caso Guns N’ Roses provocó un enfrentamiento en el seno de la Casa Consistorial. La concejala Patricia Rodríguez Calviño lideró en la parte política la respuesta del Concello, que decidió dejar desierto el concurso público con el que iba a patrocinar el evento basándose en un informe elaborado por la jefa del servicio de Fiestas; pero esta se opuso. Para entonces, el concierto ya tenía todas las entradas vendidas y los técnicos del Concello y los de la promotora ya se habían reunido en varias ocasiones y habían visitado Balaídos. La gestión del caso coincidió con las elecciones municipales en las que el PSOE repitió su mayoría absoluta, y Abel Caballero quitó a Pablo Estévez las competencias de Fiestas y se las otorgó a Patricia Rodríguez Calviño. Pero las promotoras del concierto, Live Nation y su socia local, Sweet Nocturna, llevaron al Concello a los tribunales para cobrar el dinero prometido.