La asesoría de conciertos del Concello de Vigo incluye por vez primera la «resolución de desacordos» con artistas

VIGO

Pantallas gigantes del concierto de Guns N'Roses
Pantallas gigantes del concierto de Guns N'Roses NPC

El gobierno local argumenta que lleva desde el 2018 licitando una asesoría externa, pero el contrato cambió después del caso Guns N' Roses

24 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El Concello de Vigo justificó ayer en un comunicado el contrato de asesoramiento que quiere firmar con una empresa para que le asista en la contratación de los conciertos de verano —como un servicio de Fiestas paralelo al del Ayuntamiento— y para que le evite que surja otro caso Guns N’ Roses, en la que la promotora lo lleva a juicio por desavenencias con el patrocinio prometido. El principal argumento del Concello se basa en que lleva desde el 2018 licitando un contrato similar de asesoramiento, «é dicir, moito tempo antes de que se celebrar en Vigo o concerto de Guns and Roses (sic)», que fue en junio del año pasado.

La Voz ha podido comparar la documentación técnica del contrato que ahora ha licitado el Concello y otro similar del año 2022. Este año, a la empresa se le van a encomendar varias funciones que antes no se le encargaban. Entre ellas está la siguiente: «Coordinación da comunicación e resolución de posibles desacordos entre a empresa produtora e o artista, ou entre o contratista da produción municipal e a do artista» (punto 2.3.d del pliego de prescripciones técnicas). Es decir, esta asesoría externa tendrá que mediar con la productora si existe algún conflicto.

El gobierno local no explica por qué este año incluye esa cláusula. Pero ocurre solo cinco meses después de que la promotora de los Guns N’ Roses (Live Nation y su socio local, Sweet Nocturna) formalizasen ante el juzgado de lo contencioso administrativo un recurso para reclamar al Ayuntamiento de Vigo el pago de los 1,9 millones de euros que se comprometió a poner como patrocinio de ese concierto.

El Concello argumenta también que el recital de los Guns fue un evento «de iniciativa privada». Y lo fue. Aunque se promocionó con el logotipo del Concello de Vigo —sin su oposición— y se celebró en el estadio de Balaídos, de titularidad municipal. El gobierno local prometió a la promotora por escrito cederle el estadio y 1,5 millones de euros más IVA tres días después de una reunión con Abel Caballero. La promotora ha reconocido que el contrato de patrocinio en realidad estaba hecho a su medida.