Y tanto ahora con el bádminton como antes el voleibol, sin cobrar un solo euro. «Jamás en los 50 años que llevo en el deporte cobré un duro, yo vivo de mi trabajo», responde mientras propone un monumento para los Touza, Paco Araújo, Alfonso González en el Alerta y gentes de este perfil «porque siempre me gusta destacar la cantidad de anónimos que hay en el deporte y que se dedican a estas tareas ingratas de un modo altruista». Él se siente reconocido dentro de su deporte «porque la gente así me lo transmite».
A cambio de tantas horas de dedicación Juan Fernández tiene, además, la recompensa de ver cómo el bádminton gallego se ha consolidado como una potencia a nivel estatal. En la actualidad cuentan con 7.000 licencias escolares en el programa Xogade y con 1.529 federados, con la provincia de Pontevedra llevándose la palma con el 75 % de las licencias que hay en Galicia en un deporte «en donde todo es muy correcto. No sé si será porque viene de Asia, pero todo es muy sano». Tan correcto y deportivo es que en Europa los torneos internacionales se juegan sin árbitro hasta la categoría sub-19, solo con un juez árbitro para todo el torneo, y nunca pasa nada».