
El centro de empleo Juan María pone en marcha una tienda online de ropa diseñada por la viguesa Lolola
15 may 2019 . Actualizado a las 05:00 h.«Para los gordos, para los flacos, para los altos, para los bajos, para los que ríen, para los miopes, para los que lloran, para los optimistas, para los pesimistas.... Para todos». El lanzamiento del nuevo proyecto del centro especial de empleo Juan María de Nigrán sigue la estela de la universabilidad que catapultó el famoso eslogan de Coca-Cola. Este centro sin ánimo de lucro diversifica su negocio con un nueva línea en colaboración con Lolola, la firma viguesa especializada en diseños de ropa personalizados y abre una tienda online de moda para todos. Juntos dan un paso más para la eliminación de barreras, en este caso de las que aún han de afrontar personas con discapacidad intelectual a la hora de vestirse. Juan María by Lolola es la nueva división laboral de este centro de empleo y está centrado en la industria de la moda inclusiva. El 4 de junio inauguran oficialmente la web con la colección Estrellas para todos, diseñada y creada especialmente para su tienda online por Lola Ronda Montero, responsable de su marca Lolola.
«No hay variedad suficiente en el mercado para que las personas con discapacidad puedan elegir qué ponerse », indica la diseñadora, recordando que debido a esa falta de mercado, «prima lo cómodo sobre lo bonito o lo que es peor, sobre lo que los clientes quieren, con independencia de que tengan o no alguna discapacidad». Lola Ronda desecha la expresión «ropa adaptada» del proyecto. «No es adaptada solo fácil de poner, para todos y de hecho, en la presentación, se vendieron más las sudaderas de cremalleras que las que no la tenían», indica. El coordinador del centro, Alberto González, explica que el proyecto pretende dar respuesta a la inquietud profesional de los usuarios y a la demanda del mercado. «La única línea de empleo que tenemos ahora es la de limpiezas generales y de viales pero hay usuarios que no les gusta y que preferían decantarse hacia el sector del comercio online», indica. Un encuentro casual con Lola Ronda y el «entusiasmo» con el que acogió la idea puso en marcha los engranajes.
La diferencia de esta colección no está en los tallajes, ni en que las personas tengan más o menos habilidades para desabrochar botones o para estirar los brazos sino en que cualquier modelo es accesible a los gustos y necesidades del cliente. Los detalles que sí marcan la diferencia son los puños flojos, las aberturas laterales, los botones magnéticos o las cremalleras que puedan servir a todas las personas con distintos niveles de habilidad.
El proyecto no solo diversificará el mercado de la moda con productos elaborados en cien por cien algodón, sino que supondrá la creación de ocho nuevos puestos de trabajo en el centro Juan María de Nigrán, que también está en contacto con la Consellería de Economía para poder ofrecer cursos de formación dual. «No es solo una línea de ropa, es un nuevo proyecto empresarial donde las personas con discapacidad intelectual participan activamente, desde la manipulación de prendas, empaquetado, gestión de almacén o preparación de pedidos de la tienda on-line entre otros».
Usuarios del centro, acompañados por hermanos, desfilaron con modelos durante el concierto benéfico celebrado en la Pazo de Cea. Consiguieron fondos para las máquinas que permiten texturizar alimentos y que posibilitarán que todos también puedan disfrutar de su «derecho a comer con placer».
Estrellas para todos