El Deportivo sobrevive a todo en Miranda (2-2)

TORRE DE MARATHÓN

LOF

Un penalti transformado por Yeremay dio un punto a los coruñeses después de que los locales se repusieran al gol inicial de Villares

13 abr 2025 . Actualizado a las 22:10 h.

Un penalti transformado por Yeremay al final sumó un punto sufridísimo para el Deportivo (2-2). El videoarbitraje posibilitó la remontada del Mirandés, pero en una mala segunda parte los coruñeses supieron sobreponerse a todo para sumar un punto que les permite seguir soñando. El equipo entrenado por Gilsanz salió vivo de Anduva, prosigue su gran racha invicto, con ocho jornadas sin perder, y hace valer su gran rendimiento a domicilio, donde solo ha fallado una vez en toda la segunda vuelta.

El Deportivo desató un huracán con el pitido inicial del partido. En dos minutos sorprendió al Mirandés con un remate al palo y el gol. Nada más comenzar a rodar la pelota, una combinación entre Mario Soriano y Yeremay sirvió a este para rematar al poste con la punta de la bota. En la acción, a la que el canterano llegó muy exigido por la defensa local, hubo un claro penalti sobre Mario Soriano. Pero sin tiempo para lamentarse, Villares anotó el 0-1. Petxarroman, en sus mejores minutos de la temporada, filtró un gran pase a la carrera del capitán para que encarase al portero y lo batiese con toda la calma en el mano a mano. Fue el cuarto gol de la temporada del dorsal 8 blanquiazul.

Pero el temporal coruñés arreciaba. A los seis minutos, al contragolpe, Soriano pasó a Mella, que controló mal en carrera, pero su centro, rechazado, cayó a Mario en la frontal del área para que de volea chutase alto. ¡Qué gran inicio de partido en un campo donde los rivales apenas habían marcado diez goles! La respuesta de este Mirandés que lucha por el ascenso no se hizo esperar. Al cuarto de hora, Izeta disparó al palo tras una indecisión de la defensa, que dejó muerto un balón más allá de la frontal.

El partido se alejó de las áreas en el tramo central del partido, a donde no regresó hasta los instantes finales del período. Apenas hubo en estos minutos una llegada a línea de fondo de Rincón, que detuvo Helton en el centro chut; y, a la media hora, un nuevo contragolpe peleado por Barbero en el que este se la pasó a Yeremay demasiado larga y se malogró la ocasión.

Todo pudo cambiar en la recta final hacia el final del período. Pablo Martínez, en pugna con Panichelli, despejó un centro al área en que el central metió la pierna entre las del delantero del Mirandés, que se dejó caer. El VAR avisó al colegiado, que había dejado pasar la acción, y, tras una larga deliberación, este señaló los once metros. Lachuer lo estrelló en el palo después de que Helton adivinase el lado al que lo lanzó.

El Mirandés dio un paso adelante a la vuelta de los vestuarios, aunque el que primero avisó fue Yeremay. Al esprint por la izquierda, el canterano se plantó ante Raúl Fernández tras dejar atrás a Egiluz, pero el portero despejó como pudo. Ya se jugaba más en torno al área deportivista que en terreno local. Y llegó el empate. A los 52 minutos, Panichelli remató al larguero, al cabo de un balón ganado en la frontal por Butzke, y Roca recogió el rechace para empatar a puerta vacía (1-1).

La remontada no tardó en llegar... de nuevo con protagonismo del videoarbitraje. En un fulgurante ataque del Mirandés, Pablo Martínez, cuando intentaba despejar, golpeó el balón con la mano. Fue una acción muy confusa en que el árbitro primero señaló un fuera de juego previo, pero el VAR lo corrigió para descartar esta decisión y sí señalar la infracción del central deportivista. Esta vez Panichelli no falló y selló el 2-1.

En vista de la torrija del equipo coruñés, que había perdido el juego y el ritmo del partido, Gilsanz agitó entonces a sus jugadores con la entrada de Diego Gómez por Tosic y el reposicionamiento de Mella como lateral zurdo, así como, poco después, situó a Villares en lateral derecho para jugar con Zakaria y Barbero en ataque. Para entonces el Mirandés ya había acariciado el 3-1 en una combinación entre Rincón y Yoel Roca para que Egiluz chutase raso a bocajarro, pero Helton sostuvo al Deportivo en el partido.

Los visitantes ya apenas se asomaban al área del Mirandés. Solo Diego Gómez, a la contra, estuvo a punto de embocar a la red un buen zurdazo desde la derecha. La ocasión reanimó al Dépor. Un centro desde la derecha de Villares provocó un claro agarrón a Zakaria. Esta vez sin necesidad de revisión, el colegiado señaló el punto de los once metros para que Yeremay marcase el tercer penalti de toda la temporada para los coruñeses. Claro que Helton evitó, de inmediato, el tercer gol local en un paradón tras el cabezazo de Panichelli.

Ficha Técnica

2 - Mirandés: Raúl; Rincón, Tomeo (Postigo, min 27), Egiluz, Parada, Benito (Martín, min 90); Reina, Gorrotxategi, Lachuer (Joel Roca, min 46); Panichelli e Izeta (Butzke, min 46).

 2 - Deportivo: Helton; Petxarroman (Zakaria, min 76), Pablo Vázquez, Martínez, Tosic (Diego Gómez, min 67); Villares, José Ángel (Mfulu, min 67); Mella, Mario Soriano, Yeremay; y Barbero (Herrera, min 88).

Goles: 0-1, min 2: Villares. 1-1, min 53: Roca. 2-1, min 62: Panichelli, de penalti. 2-2, min 90: Yeremay, de penalti.

Árbitro: Muresan (Comité valenciano). Amonestó a los locales Postigo, Butzke, Rincón y Egiluz, así como a los deportivistas José Ángel, Mfulu, Tosic y Barbero.