Borja Jiménez: «Estoy muy contento con lo que tengo aquí»

TORRE DE MARATHÓN

Borja Jiménez, en la ciudad deportiva de Abegondo
Borja Jiménez, en la ciudad deportiva de Abegondo CESAR QUIAN

El técnico del Deportivo se declara satisfecho con la plantilla a su disposición y destaca que «lo más importante es poder tener a 14.000 en Riazor»

27 ago 2021 . Actualizado a las 13:49 h.

«Estamos haciendo todo lo posible para intentar tener los mejores jugadores. Debemos estar muy contentos con todo lo que estamos consiguiendo traer y en esa línea seguimos». A pocos días del cierre del mercado de fichajes, la última rueda de prensa de Borja Jiménez de cara al estreno liguero giró en bastantes ocasiones en torno a la situación del plantel y a posibles novedades. El técnico se declaró satisfecho con los futbolistas a su disposición.

mercado de fichajes

«Me hace ilusión disponer de Miku, Quiles y Noel»

«Estoy muy contento con lo que tengo aquí», recalcó el míster. «Si hay buenos jugadores en el mercado y hay posibilidad de traerlos, los traeremos. Si no, estoy muy contento con lo que hay. Buscamos un jugador de características determinadas y si se da la situación lo traeremos; si no, no habrá ningún problema, tenemos una plantilla muy amplia y jugadores del filial con nosotros haciéndolo a un nivel espectacular. Hay tres internacionales sub-19 y eso es un hito para el club», subrayó en su intervención ante los medios. Hubo una referencia directa al repertorio de puntas, al que se intenta sumar algún miembro más: «Poder tener a un jugador como Miku, con su experiencia y la facilidad para hacer gol cuando a nivel muscular estuvo bien el año pasado; a Quiles, que lleva años haciendo goles; a Noel, que es recientemente internacional... Estoy contento y me hace ilusión poder disponer de los tres. Es difícil que venga alguien que los mejore, pero se puede dar. Si no, encantado con los que tengo».

Víctor garcía

«Aportará velocidad y profundidad en banda»

El último en llegar ha sido un Víctor García que ya se ejercitó por primera vez con el Dépor y del que Borja ofreció buenas referencias. «A Víctor lo conozco tanto de su etapa en Valladolid como del Sabadell, con el que nos enfrentamos el año pasado. Es un jugador que conocía la casa y nos va a aportar velocidad y profundidad en banda», aseguró. Añadió que «viene de entrenar en Valladolid y si a nivel federativo está disponible y consideramos que nos puede aportar, vendrá. Es uno más desde el primer día».

Gandoy y valín

«Conocen su situación»

Además de posibles incorporaciones, el final del mercado de fichajes podría dejar salidas. Los principales candidatos, Yago Gandoy y Jorge Valín. Sobre el centrocampista, el míster insistió en que «conoce su situación y tiene que valorar sus posibilidades. Es su futuro. Si quiere salir, saldrá; si no, no saldrá. La situación por parte del cuerpo técnico la conoce perfectamente». En cuanto al lateral, apuntó que «no he podido verlo con su lesión. Por parte del club conoce cuál es su situación y yo no puedo juzgarlo sin haberlo visto. Lo recomendable para los jugadores jóvenes es que participen y evolucionen. Lo que pueden cree hoy que es un paso atrás, al final es un paso gigante hacia adelante. Se han visto mil casos».

estado del plantel

«Hay que ir minuto a minuto»

Borja Jiménez manifestó también su satisfacción respecto a la escasez de bajas de cara al choque ante el Celta B: «Quitando el traspiés de Aguirre, que a ver si ya lo tenemos para Tudela, ha sido una pretemporada con poquitas lesiones, controlando bien a los jugadores. Creo que no es tan importante el once como los jugadores que vayan a participar. Hemos trabajado esta semana sobre una idea de lo que queremos hacer». Preguntado por la decisión de mantener la norma de los cinco cambios, el técnico abulense realizó una reflexión poco habitual: «No soy partidario de que jugadores que a priori no vayan a participar estén en el partido. Es preferible que entrenen por la mañana y no pierdan ritmo, que no se junten con tres o cuatro días en los que el futbolista pare. Habrá semanas en que llevemos 23 en la convocatoria y otras 21; en algunas haremos cinco cambios y en otras, ninguno».

celta b

«Los filiales son cada vez más competitivos»

No hubo valoración en profundidad sobre el adversario en el estreno, más allá de alguna aportación de carácter global: «Cada vez los filiales buscan ser lo más competitivos posibles y más en esta categoría que es nueva, en la que va a haber un número de descensos importantes». El míster consideró que faltan datos suficientes para adentrarse en lo específico: «Es un equipo que mantiene el entrenador y jugadores que ya estaban el año pasado, en el que disputaron los playoff. A nivel de pretemporada solo han hecho tres o cuatro amistosos, pero las pretemporadas de los filiales suelen ser así. En las primeras jornadas no hay un gran scouting porque los equipos se están formando, en lo que estoy interesado es en lo que nosotros tenemos que hacer para ganar»

afición

«Hay que relativizar todo lo que ocurra»

«Debutamos en Riazor ante nuestra gente. Para mí lo más importante de esta semana es poder tener 14.000 o todos los que nos permitan en el campo. Los vamos a necesitar durante todo el año y el domingo es la primera piedra de toque para que la gente entienda que van a ser determinantes en casa, que vamos a necesitar su aliento sobre todo cuando peor estemos. Va a ser un año positivo en el que vamos a intentar que disfruten cada siete días y que en mayo o junio hayamos conseguido el objetivo». Borja Jiménez incidió en la importancia de la hinchada y lanzó una petición antes de que arranque el campeonato: «Desde las victorias siempre se construye mejor, pero lo importante es que el equipo vaya creciendo para que entre la jornada 25 y 35, cuando se suele decidir todo lo que pasa, el equipo llegue en buenas condiciones, bien posicionado. El nuevo formato va a hacer que sea una competición muy igualada, hay varios equipos con posibilidades reales de ascender. No hay que ponerse la capa de Superman si ganamos tres partidos seguidos ni tirarnos por un puente si perdemos dos. Hay que relativizar todo lo que ocurra, va a ser muy importante la gente, la prensa, el entorno... Estamos todos para ir de la mano para intentar sumar y hacernos el menor daño posible»

capitanes

«No es solo llevar al brazalete»

La comparecencia se cerró con una opinión acerca del peso de la capitanía en el Deportivo: «Ser capitán implica muchas cosas, y más en un club como este. Hay que tener un compromiso muy grande y es algo que trataremos cuando se cierre la plantilla. Elegiremos consensuando con los jugadores y el club. Para mí ser capitán en un equipo de fútbol no es solo llevar el brazalete y buscaremos las personas adecuadas que nos ayuden a tomar buenas decisiones en los momentos delicados»