«Black Mirror» se queda corto

Tamara Montero
Tamara Montero CUATRO VERDADES

TELEVISIÓN

.

14 abr 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

De repente, la televisión empezó a mostrarnos unas distopías tan realistas que daban escalofríos. El populismo tomando las instituciones a través de un oso azul animado que hoy, de revisitar aquel capítulo quizá debería pintarse de color naranja. A mi mente regresa cada vez que desbloqueo el móvil aquel capítulo donde las redes sociales ya habían tomado completamente el control y la cultura del like era la única que te mantenía dentro de la aceptación social. Y por las noches aún se me aparece a veces la escena de los cayucos de Years and years para recordarme que las fronteras se pueden cruzar en ambos sentidos y que todo puede cambiar en un segundo.

El mundo en el que vivimos devuelve un reflejo tan oscuro que la comisaria europea de gestión de crisis hace un vídeo para enseñar qué hay que meter en un kit de supervivencia. El mundo asiste impasible a un genocidio que se sucede en las televisiones de todas las casas. La guerra comercial empieza a dar vibras de aquel programa en el que Joaquín Prat hacía un gesto con el brazo mientras lanzaba un sonoro ¡a jugar! y los periodistas que dejan entrar en la Casa Blanca se preocupan más por los trucos del presidente para tener buena cara más de lo que está ocurriendo dentro y fuera. Digamos que Black Mirror hace tiempo que se quedó, lamentablemente, bastante corta.