Carlos Fuentes, protagonista de la semana cultural de la UIMP

La Voz EFE | SANTANDER

TELEVISIÓN

17 ago 2003 . Actualizado a las 07:00 h.

El escritor mexicano Carlos Fuentes, Premio Cervantes y Príncipe de Asturias de las Letras, ocupará esta semana la tribuna de los Martes literarios de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), desde la que ofrecerá su particular visión del mundo literario. Considerado uno de los principales exponentes de la narrativa contemporánea, Fuentes inició su carrera con Los días enmascarados en 1954, pero fue con su tercer título, La muerte de Artemio Cruz (1962), cuando el escritor asimiló las técnicas modernas como el monólogo interior y la alternancia de narradores. Su última obra, La silla del águila , publicada este año en España, es una novela de denuncia en la que Fuentes recrea un México incomunicado en el año 2020 en el que, a falta de fax, teléfono e internet, todas las comunicaciones se reducen al mensaje oral, a las cartas y a la grabación magnetofónica. Semana Cultural El catedrático de Geografía Humana de la Universidad Complutense de Madrid Rafael Puyol abrirá hoy la semana cultural de la UIMP con la ponencia Inmigración y trabajo. Las necesidades del futuro , en una jornada en la que también se ha programado la proyección de la película Carne trémula , continuando así con el ciclo de cine español de autor dedicada a Pedro Almodóvar. También hoy, el pianista indonesio Ananda Sukarlan (Yakarta, 1968) ofrecerá un concierto en el Paraninfo de La Magdalena dentro del ciclo Lunes contemporáneos. El poeta Domingo Nicolás (Murcia, 1937) rendirá el miércoles un homenaje a la figura del escritor José Hierro, autor muy unido a esta Universidad durante toda su trayectoria, con la conferencia Homenaje desde el Sur a José Hierro . Ya por la noche, el grupo teatral Estragón, creado en 1997 en la Universidad de La Coruña, interpretará la obra Farsas y entremeses , de Juan Rana.