Rivas dice en Ferrol que «Torrente Ballester reconquistou o castelán»

TELEVISIÓN

CARMEN VALIÑO

30 ene 2003 . Actualizado a las 06:00 h.

El escritor y periodista Manuel Rivas, un autor del que Torrente Ballester dijo que estaba llamado a escribir «el Quijote de la lengua gallega», subrayó ayer en Ferrol la necesidad de reivindicar el talento de los grandes narradores más allá de cualquier discusión lingüística. «Eu, que son e sempre serei escritor en galego -señaló el autor de ¿Que me queres, amor? -, penso que esta non é a hora de discutir qué é ou qué non é a literatura galega, senón da reivindicación dos nosos autores: de Torrente, de Valle, de Emilia Pardo Bazán...». El escritor, que participó en la segunda jornada del congreso que Ferrol dedica al creador de Los gozos y las sombras -a un ganador del Premio Cervantes que tenía a Manuel Rivas, como ayer recordaban los ponentes del encuentro, en una muy especial estima-, señaló que «Torrente Ballester reconquistou o castelán», y destacó la necesidad de continuar escribiendo «ó servicio da verdade da literatura». Derecho a la ironía «Hoxe -añadió Rivas- xa podemos escribir en galego, pero tamén creo que Galicia, que é un país feito na adversidade, debe actuar sen complexos. Reivindicar os escritores en castelán -resaltó- é un signo de fortaleza da lingua galega». Para el autor de A man dos paíños, que destacó en Ferrol la aportación de las novelas de Gonzalo Torrente a las letras universales, «a literatura é o máis fermoso dos bosques», y todo bosque precisa «da biodiversidade». Rivas reclamó, además, el derecho a la ironía, a hacer de la literatura -y de la resistencia ante los avatares de la vida- un territorio más para el humor. «¡Que non nos pechen a botella do xenio...!», exclamó el autor de O lapis do carpinteiro , convencido de que «un pobo sen esperanza non é nada». «O maior patrimonio de Galicia é a imaxinación» apuntó el escritor, para añadir que el verdadero camino hacia el futuro está en la educación. «É triste -lamentó- que só falemos do asfalto e dos quilómetros das estradas, mentres as nosas universidades están denunciando que non teñen medios para investigar». El congreso sobre Gonzalo Torrente Ballester que se celebra durante estos días en Ferrol finaliza hoy con la inauguración de una ruta literaria por los lugares relacionados con el autor de Los gozos y las sombras.