Laura Miyara, de La Voz de la Salud, gana el Premio Periodístico de la Sociedad Española de Medicina Interna

La Voz de la Salud

SOCIEDAD

Laura Miyara recibiendo el diploma que la acredita como ganadora del premio periodístico de la SEMI.
Laura Miyara recibiendo el diploma que la acredita como ganadora del premio periodístico de la SEMI. La Voz de la Salud

El jurado eligió una entrevista que la periodista realizó en el 2024 al médico internista Iván Fernández

21 feb 2025 . Actualizado a las 14:20 h.

Laura Miyara, periodista de La Voz de la Salud, ha sido distinguida en la quinta edición del Premio Periodístico Sobre Medicina Interna 2024, otorgado por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), en la categoría de medios digitales. El jurado ha seleccionado el artículo Iván Fernández, médico internista: «La idea de que una copa de vino es buena para la salud es un mito» y ha valorado positivamente también otros artículos sobre medicina interna firmados por la autora a lo largo del año.

El artículo, publicado en diciembre del 2024, es una entrevista con el especialista Iván Fernández, vocal del Grupo de Alcohol y Otras Drogas de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). En esta publicación, explora los efectos del consumo de alcohol a corto, medio y largo plazo en el cuerpo, enfatizando el impacto de este tóxico en el organismo incluso desde el primer trago. El jurado que ha emitido este fallo estuvo compuesto por miembros de la Comisión Permanente de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Medicina Interna y del personal de Comunicación y Dirección Ejecutiva de la entidad. Además de otorgar el premio, el jurado ha reconocido y puesto en valor el trabajo de La Voz de la Salud como portal especializado de La Voz de Galicia.

La ceremonia de entrega tuvo lugar este jueves 6 de febrero en un acto en la sede de la SEMI, en Madrid. Óscar Veloso, responsable de comunicación de la sociedad, hizo entrega de un diploma a la periodista. En el acto, donde también fueron galardonadas Belén Tobalina, del diario La Razón, y Lola Trigoso, de Canal Extremadura. En el acto estuvo presente la presidenta de la sociedad, Montserrat Chimeno Viñas.

Este galardón se suma a otros reconocimientos, como el Premio de Periodistas otorgado por la Asociación Española contra el Cáncer durante la novena edición de la Conferencia Europea sobre Tabaco o Salud (ECToH), que la propia Miyara recibió en el 2023.

La Voz de la Salud se lanzó en diciembre del 2021 como un vertical de La Voz de Galicia, en una apuesta decidida por la información sobre salud, bienestar y nutrición apoyada en las nuevas narrativas. Desde su creación, ha recibido los reconocimientos de distintas sociedades y entidades sanitarias. El portal, coordinado por Uxía Rodríguez y con una redacción conformada por Lois Balado, Lucía Cancela y Cinthya Martínez, además de Laura Miyara, ha sido destacado con los máximos reconocimientos de la Sociedad Española de Neurología y de la Sociedad Española de Oncología Médica y la Sociedad Española de Obesidad. A su vez, ha obtenido reconocimientos en los Premios Periodísticos Albarelo, organizados por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña, del Ministerio de Defensa por la divulgación realizada por la redacción en sanidad militar y de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud.

En el sector editorial, La Voz de la Salud recibió la distinción de la International News Media Association (INMA), al ser considerado el mejor nuevo producto de nicho lanzado por un medio de comunicación a nivel mundial en el año 2023, recibiendo esta distinción en una gala celebrada en la ciudad de Nueva York.