Gobiernos y expertos abogan por destinar a la primera dosis las vacunas disponibles
El Sergas reserva un tercio de los viales para evitar el desabastecimiento
redacción / la voz
Gastar todas las vacunas disponibles para llegar a la mayor cantidad de gente posible o guardar una parte para garantizar la administración de la segunda dosis. Ese es ahora mismo el principal dilema para expertos y responsables sanitarios de todo el mundo occidental.
El presidente de la Sociedad Española de Vacunología, Amós García Rojas, lo ve claro. «No tengo duda de que los ritmos de suministro se van a mantener y las vacunas van a seguir llegando con lo que dentro de tres semanas tendremos suficiente para la segunda dosis y lo que debemos hacer ahora es llegar a la mayor cantidad de gente posible», afirma el especialista para quien esta primera fase, centrada en proteger a los más vulnerables, sobre todo a los mayores en residencias, resulta crucial porque «nos permitirá reducir las muertes y los ingresos en ucis».