El Ministerio de Sanidad trasladó ya a sanitarios, usuarios, distribuidores e industria el primer borrador del Plan de garantías de abastecimiento de medicamentos, para que hagan aportaciones de mejora. La Agencia Española del Medicamento, presidida por la gallega María Jesús Lamas, se ha tomado en serio esta falta de suministro, que afecta también a otros países del entorno. El documento recoge medidas de prevención, gestión e información. Por ejemplo, revisar la política sancionadora a los laboratorios en función del impacto clínico o de la gravedad del problema provocado por el desabastecimiento. Otra medida, que además reclamaban los farmacéuticos, es integrar esta información en los sistemas de los sanitarios. Esto permitiría, por ejemplo, que un médico ya recete una alternativa si sabe que un medicamento escasea.
El 1,5 % del total
La AEMPS asegura que hay 31.495 presentaciones de medicamentos autorizadas en toda España, y los problemas afectan a medio millar, un 1,5 % del total. Además, si se reducen los que son idénticos pero tienen opciones en varias dosis, así como los sartanes retirados del mercado -losartán, valsartán... grupo de fármacos para la hipertensión- la cifra se reduce a 274, «no existe riego de que una enfermedad que requiera tratamiento terapéutico quede sin tratar», insiste la Agencia.