-¿Boca o River?
-No. Yo soy del San Lorenzo de Almagro. Y cuando vine a España me hice del Barça porque tenía los mismos colores. Mis compañeros de Madrid me lo decían: «¿Pero cómo te haces del Barça?». Cuando me trasladé a Coruña, enseguida me hice del Dépor. Es una buena forma de conocer la ciudad. Iba mucho con mi hija en los tiempos del Superdépor.
-¿Cuál es su afición secreta?
-La filatelia, que es algo que tiene un gran problema: la aparición del correo electrónico. Ahora, la afición es muy escasa. En A Coruña solo hay una tienda y, si entra, verá que nunca hay nadie de menos de cincuenta años. Pero yo tengo una buena colección.
-Se mantiene en forma, ¿eh?
-Sí. Me gusta mucho caminar, y practico algo de Chi Kug, que es una variedad del taichí. Me mantengo en mi peso y la verdad es que me encuentro muy bien.
-Si usted fuera una canción, ¿cuál sería?
-Quiéreme mucho. Yo creo en el amor y el que no crea en eso, va de culo. ¿Sabe por qué dejé mi trabajo? Porque me gusta vivir. Con mi mujer y con mi familia. Durante muchos años primero era la medicina y luego la familia. Y un día decidí invertir los términos.
-¿Qué es lo más importante en la vida?
-Yo creo que la familia.