Fallece Jean-Pierre Coffe, gurú de la gastronomía francesa

EFE

SOCIEDAD

KENZO TRIBOULLARD | AFP

«Jean-Pierre Coffe contribuyó a devolver a nuestra cocina todo su prestigio, pero también su sencillez», declaró el presidente François Hollande tras conocer su muerte

30 mar 2016 . Actualizado a las 20:03 h.

El crítico gastronómico francés Jean-Pierre Coffe, figura de la crónica culinaria gala durante las últimas décadas y célebre por su virulencia al criticar la mala cocina, falleció en la noche del pasado lunes, a los 78 años.

La noticia del deceso, que ha suscitado reacciones en ámbitos como el mundo televisivo o político que dan cuenta del carisma de Coffe, la hizo pública este miércoles el periodista Laurent Ruquier.

«El compañero de Jean-Pierre Coffe me autoriza a confirmar su desaparición. Me gustaría tanto que se cabreara conmigo todavía», escribió Ruquier a propósito del periodista culinario con calva reluciente y gafas redondas y coloridas, sin revelar las causas del deceso.

Coffe, famoso porque no se mordía la lengua, se había hecho con una tribuna de excepción en la radio y la televisión francesa, desde donde clamó por que los franceses cambiaran sus hábitos alimentarios y privilegiaran los productos frescos y de temporada.

En la emisora de radio RTL, en el canal público France 2 o en Canal +, entre otros, Coffe dejó momentos para el recuerdo, como aquella vez que en 1992 se puso a lanzar por un plató salchichas industriales.

JEAN-FRANCOIS MONIER | AFP

«Sí, lo tiro porque esto es una vergüenza. No es charcutería, es mierda», gritaba el periodista, cuya desaparición ha conmovido incluso al presidente de Francia, François Hollande, quien le describió como «un bon vivant» que «tenía el gusto de compartir con sus amigos y los franceses el placer de los encuentros y los sabores».

«Jean-Pierre Coffe contribuyó a devolver a nuestra gastronomía todo su prestigio, pero también su sencillez», declaró Hollande sobre un comunicador que se esforzó por hacer calar un mensaje en la sociedad francesa: «Coman bien y barato».