-Si se pudo hacer comedia con el genocidio nazi, desde Charles Chaplin con Tiempos modernos a Roberto Benigni con La vida es bella, hay muchos ejemplos de situaciones complicadas que se han tratado desde el punto de vista de la comedia. El humor y la comedia nos ayudan a sobrellevar situaciones así. Hemos recibido muchas críticas de un sector concreto, pero también hemos recibido mensajes estupendos de sanitarios que nos dicen que es una maravilla que la gente mayor en los hospitales tenga acceso desde una cadena generalista a un producto como este. Esperamos aportar nuestro granito de arena para entretener sin ofender a nadie, por supuesto. Aquellos que no tengamos personas cercanas con situaciones clínicas complicadas nos toca sacar lo bueno, aprender y más que nunca carpe diem, vivir día a día.
-Fele Martínez y usted encarnan a una pareja que busca reinventarse en medio de esta crisis.
-Somos influencers mal. Lo intentamos pero habrá que ver cómo avanzan los episodios y cómo nos tratan los guionistas. Me parece una situación muy divertida y todos los personajes son un reflejo de la realidad. Una de las cosas bonitas de la serie es que pretende entretener en un momento muy complicado del que somos absolutamente conscientes Creo que el humor es la base de todo en esta vida y nos puede ayudar mucho a tratar algo tan grave. Después del primer capítulo hemos visto que el público se reconoce en los personajes y tanto Fele como yo tenemos unos papeles privilegiados a los que se puede sacar mucho jugo. Yo lo estoy disfrutando un montón.