The Affair
El mismo día (el 4 de octubre en EE.UU. y el 5, en España) contaremos además con una nueva dosis de la ficción triunfadora en los pasados Globos de Oro. Protagonizada por una impecable Ruth Wilson y Dominic West, al que ya le vimos derrochar talento en The Wire, The Affair regresa con la pretensión de resolver el misterio que dejó en vilo a todos sus incondicionales tras el enigmático final de su primera temporada.
Sabemos que alguien murió. Sabemos que fue Scotty. Pero, ¿fue un accidente o un asesinato? De ser así, ¿quién es el responsable? ¿Hay alguien más muerto? ¿Son interrogados Noah y Allison por el mismo caso? ¿Qué es lo que sucede con su relación? ¿Qué pasará con sus respectivas parejas? Y, lo que es más importante, ¿quién de los dos está mintiendo y por qué? En The Affair, y a pesar de contar en cada uno de los capítulos con dos versiones de la misma historia, todo son preguntas.
Llegamos al último suspiro de la primera entrega sin ni siquiera entender bien lo que sucedía más allá de los revolcones de los protagonistas y sus particulares traumas personales. El avance que acaba de publicar Showtime adelanta que en esta nueva etapa conoceremos más detalles sobre el atropello que centra la investigación principal -al menos, veremos alguna imagen- y que mantiene irremediablemente vinculados a los protagonistas de la historia. De momento, parece que Noah es el gran responsable de lo ocurrido.
Así nos lo mostraron antes de apagar la luz en el último capítulo: él, amenazando de muerte a Scotty después que que este hubiese dejado embarazada a su hija de 16 años -una visión que, por otra parte, cambia totalmente en la versión de ella-; y el policía, esposándole en su casa y acusándole de asesinato. También sabemos que Solloway y Bailey están juntos en el futuro, cuando se suceden los interrogatorios. ¿Mantendrán el mismo esquema narrativo del capítulo partido en dos visiones en la siguiente entrega? ¿Se ampliarán las perspectivas? ¿Conseguirán los creadores desenredar la maraña con tantos flecos sueltos que han liado hasta ahora?
Homeland
El thriller centrado en la CIA y el terrorismo islámico es un experto en esto de los regresos. También el 4 de octubre (5 en estas latitudes) desembuchará en la pequeña pantalla un nuevo puñado de capítulos que suponen ya su quinta temporada. Lo que ha trascendido hasta ahora de esta nueva entrega es que ha sido rodada en Berlin y que Carrie se mostrará morena -seguramente camuflada con una peluca- en alguna escenas. Mathison se encuentra ahora autoexiliada en Alemania, dos años después del punto en el que concluyó la temporada número cuatro. En Europa, la estadounidense se encuentra alejada de los territorios más calientes y, por tanto, al margen de la CIA, trabajando como jefa de seguridad para un filántropo germano.
A las filas de Homeland se incorporarán este otoño cuatro nuevos personajes: Miranda Otto, conocida por su trabajo en El Señor de los Anillos; Sarah Sokolovic; y los alemanes Sebastian Koch (La vida de los otros) y Alexander Fehling (Malditos bastardos). La primera se pondrá en las carnes de la jefa de la delegación de la CIA en Berlín, a las órdenes de Saul Berenson. Koch, en las de Otto Düring, responsable de la Fundación en la que trabaja Carrie. Sarah Sokolovic será una amiga de la inestable protagonista y Alexander Fehling, su novio. Al otro lado del océano, asistiremos al despegue de Berenson dentro de la agencia de inteligencia norteamericana. Y, con él, Peter Quinn.
The Good Wife
Overbooking de títulos el 4 de octubre. Junto a Leftovers, The Affair y Homeland, CBS lanzará ese gran domingo la séptima temporada de The Good Wife. La serie, cuya continuidad peligró hace unos meses, da un nuevo acelerón. Es experta en ellos. La ficción sobre leyes y tribunales, sobre el derecho y el poder, sobre Chicago, sobre la familia, las relaciones y la amistad, sabe mantener el equilibrio como pocas. En primer lugar, por su estructura narrativa, basada en un caso por capítulo y apoyada en un lecho de rebuscadas conexiones personales que sostienen la incertidumbre y apuntalan el cariño que ya sienten los espectadores por sus protagonistas principales. Y en segundo, por Alicia Florrick.
Porque Julianna Margulies es el gran diamante de The Good Wife. A pesar de los cientos de rumores que parlotean sobre la reprochable actitud de la actriz -quien, al parecer, se niega a trabajar con su compañera de reparto Archie Panjabi (Kalinda) y evita a toda costa compartir plano con ella-, lo cierto es que es su papel el más potente de toda la producción, el gran reclamo y el que la convierte en un producto constante y atractivo.
Así, dispuesta a no perder a su personaje más carismático, The Good Wife prescinde esta temporada de Kalinda y ficha, para compensar esta salida, a Jeffrey Dean -supimos de él en Anatomía de Grey y también en la película Posdata Te Quiero-. El intérprete, de 49 años, será en la pequeña pantalla un investigador freelance con el que la letrada Alicia Florrick contará para sus casos.
The Walking Dead
La AMC destapó durante la última edición de la Cómic Con de San Diego el tráiler de la nueva temporada, la sexta ya, de The Walking Dead, que se estrenará el 11 de octubre en Estados Unidos, el 12 en España (Fox). ¿Qué podemos extraer de este avance? Su primer episodio durará más que un capítulo habitual, en concreto, 90 minutos. Casi una película. Para abrirnos bien el apetito. Y, siguiendo su habitual hacer, la cadena dividirá esta entrega en dos dosis, una primera de ocho capítulos ahora y otra, de otros ocho, en febrero del 2016.
Fargo
El 12 de octubre (el 13 en España, en Movistar+ Series Xtra) volverá Fargo, la serie. Porque Fargo nació como película de los hermanos Coen. Y en una inusual evolución se convirtió en una sobresaliente producción que de la cinta original solo tomaba el espíritu. Fargo se estrenó el 15 de abril del 2014 como una miniserie de diez capítulos, una historia cerrada, con un principio y un final. Sin embargo, cuando el «The End» se adueñó del plasma y nos levantamos para ofrecerle un sonoro aplauso a esta locura, dibujada con brochazos de humor negro y relatada gracias a unas intachables interpretaciones, nos enteramos de que Fargo no se acababa ahí. De que recibiríamos, como mínimo, una segunda dosis. Confiando en que Noah Hawley no nos torture como lo está haciendo Nic Pizzolatto con la nueva, esperada y decepcionante entrega de True Detective, las expectativas se mantienen bien altas.
El creador de esta historia de nieve, policías y asesinos a sueldo avanzó que, tal y como sucede con otras antologías, cada temporada será independiente. Una histora distinta. Unos personajes diferentes (no podría ser de otra manera tampoco). Sí estarán, en cambio, vinculados los nuevos capítulos con los ya emitidos en determinados detalles. El escenario será el mismo y la historia se centrará ahora en Lou Solverson, el padre de la policía que fue descifrando toda la historia original, y en su vida treinta y cinco años antes. La acción, por tanto, se trasladará al pasado, con un joven Solverson interpretado por Patrick Wilson (Expediente Warren). Tic, tac, tic, tac.
The Knick
Absténganse los más impresionables. The Knick es escatológica. Una arriesgada serie sobre la medicina y los avances en este campo a principios del siglo pasado. Una serie sin remilgos, sin vergüenzas, con mucha sangre y muchas vísceras. Su principal reclamo era, al estrenarse, su director, Steven Soderbergh. Le seguía su protagonista principal, Clive Owen, que nos muestra la faceta más brillante y la cara más endeble de un arrogante médico del año 1900. Completaba su atractivo la cuidada ambientación de cada uno de los planos, a la que se le sumó, inesperadamente, el desconcertante, pero eficaz uso de la música electrónica. Y funcionó. Ambientada en el hospital neoyorkino The Knickerbocker, la trama tendrá continuación, una segunda temporada que se estrenará el 16 de octubre en Estados Unidos (el 17 en España).
Les Revenants
El regreso de Les Revenants está previsto para el otoño, pero, por el momento y para nuestra indignación, no hay fecha marcada en el calendario. La que está por venir será la segunda temporada de esta joya francesa de Canal+, un producto audiovisual de culto que tras su emisión puso de acuerdo, sin fisura alguna, a la crítica y al público. ¿Qué es lo que cuenta y cómo lo hace para haberse ganado tantas ovaciones?
Se trata de un drama sobre las resucitaciones. Sucede en un pueblo de montaña, una ubicación aislada del resto del mundo que funciona a la perfección en el relato, dotada de una simbólica presa de agua que va reflejando, como una agobiante premonición, todo lo que se desata cuando los muertos abandonan sus tumbas. No estamos ante una serie de zombies al uso, como The Walking Dead. En Les Revenants el espectador llega a sentir tanta empatía con los que regresan que el argumento se torna en una suerte de reflexión metafísica sobre la presencia, la ausencia, el bien y el mal, y las relaciones íntimas.
Tenemos avance de su segundo plato. Según desveló su creador Frabrice Gobert, la historia se pone de nuevo en marcha con un salto temporal de seis meses. Tras la inundación de la presa, el pueblo se queda medio vacío. Los vecinos prefieren huir y emprender su vida en un lugar diferente. Los que se quedan, no sueltan prenda sobre los muertos que ya se fueron. Y de los vivos que se llevaron con ellos no hay ni rastro. El enganche se hará a través de un nuevo personaje, Berg, que llega al lugar de los hechos y, tras ver el panorama, se muestra desconcertado y curioso, dispuesto a descubrir lo que ha sucedido en el lugar. Por supuesto, él también tiene mucho que esconder.
Asistiremos a episodios con más acción, pero con la misma atmósfera asfixiante e intimista gracias, principalmente, a la música de los escoceses Mogwai. «Cuando los personajes principales de Les Revenants vuelvan a revivir lo que pasó en la primera temporada ya no serán tan inocentes», adelantó Gobert. Estamos impacientes.