Selectividad y su grave problema recurrente

Cartas al director
cartas al director CARTAS AL DIRECTOR

SELECTIVIDAD

Álvaro Ballesteros | EUROPAPRESS

14 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.

Un único examen

Cuando un problema grave es recurrente una y otra vez y el que tiene la obligación de solucionarlo o al menos de mejorarlo no hace nada, hay que pedirle responsabilidades. La selectividad es algo importantísimo para miles de jóvenes que se juegan su futuro a una sola carta. Eso ocurre pocas veces en la vida. Es totalmente injusto que para optar a una misma universidad, a una misma carrera, la vía sean 17 exámenes diferentes. En cualquier oposición a una plaza estatal hay un solo examen, y si la plaza es a nivel autonómico, pues solo se opta a cubrirla en la autonomía en la que te presentes. Y esto es muy similar a opositar.

Si «no es posible» hacer un solo examen para todos los alumnos y tiene que haber 17 distintos, la solución más lógica sería que funcionase como una oposición. Si te examinas en Galicia, pues solo podrás optar a universidades de Galicia, y si quieres optar a estudiar en otra comunidad, pues te presentas también a los exámenes de esa comunidad o las que puedas, dependiendo de la compatibilidad de la realización de los días de las pruebas. Podría haber pactos entre autonomías de hacer el mismo examen y que el alumno pueda optar a plaza en las universidades de esas comunidades. A ver, son ideas que por supuesto habría que pulir, pero que creo que solución o mejora hay a la injusticia que se está cometiendo con las diferencias de nivel en los exámenes o parte de ellos y que ocurren un año sí y el otro también. Jorge Casanova. Ferrol.

Más seguridad en los centros de salud

Esta semana llevamos tres agresiones en los centros de salud. ¿Cuándo la Xunta pondrá vigilancia y protegerá a sus facultativos? Tienen miedo. M.García. A Coruña.