Doble cita para el Padronés Cortizo en el trofeo Guerrita y en la Vuelta a Extremadura

Ignacio Javier Calvo Ríos
N. CALVO LA VOZ / SANTIAGO

PADRÓN

CCP

El equipo gallego afronta un intenso fin de semana con dos pruebas importantes en el calendario

13 mar 2025 . Actualizado a las 17:38 h.

El Padronés Cortizo deberá desdoblarse este fin de semana para afrontar dos de las citas más destacadas del calendario del mes marzo: el trofeo Guerrita, en Alcantarilla (Murcia), y la Vuelta a Extremadura. En tierras murcianas, el Padronés disputará el domingo la tercera prueba de la Copa de España, tratando de seguir con el buen nivel mostrado el último sábado en la Aitxondo Klasika, en la que Martín Rey logró el tercer puesto y presentó su candidatura al campeonato.

Además, el trofeo Guerrita servirá para ver de nuevo con el maillot del Padronés Cortizo al colombiano Samuel Flórez, quien se reincorporó esta semana al equipo tras conquistar el mes pasado los nacionales de ruta y contrarreloj de su país en categoría sub 23. Junto a Flórez, estarán Marc Torres, Francesc Bennàssar, Maksym Bilyi, Martin Solhaug, Pablo Bonilla y el propio Martín Rey.

«Vamos con un siete muy competitivo y con la moral reforzada por lo conseguido en Aiztondo», señala Marcos Serrano, director deportivo del colectivo padronés. Espera ver «la mejor versión» de los suyos.

El trofeo Guerrita contará con un recorrido de 173 kilómetros, que arrancará con un pequeño circuito urbano al que se darán dos vueltas antes de emprender rumbo a hacia Sierra Espuña. Allí, el pelotón se enfrentará a un encadenado montañoso que incluye los altos de El Cinto (3ª categoría), Espuña (3ª), La Perdiz (1ª), Gebas (3ª) y de nuevo el Alto del Cinto (3ª). Tras ellos quedarán 50 kilómetros por delante hasta Alcantarilla para saber si se repite el final al esprín de los últimos años o si habrá tiempo para que fructifique una fuga.

Vuelta a Extremadura

Además de la Copa de España, este fin de semana el Padronés Cortizo tiene ante sí otro reto en la Vuelta a Extremadura, prueba que conquistó el pasado año con José Luis Faura. Los padroneses acudirán en esta ocasión con un equipo muy joven, que «peleará por algún triunfo parcial», reconoce Modesto Pérez, director del equipo en la ronda extremeña. Ibán Gutiérrez, Óscar García, Jordi Artigues, Adam Strejcek, Iván Belmonte, Luis López y Óscar Fuentes fueron los corredores elegidos por el técnico de O Porriño para esta cita.

La Vuelta a Extremadura volverá a contar con tres etapas. La primera, este viernes, con un recorrido de 144 kilómetros entre la localidad portuguesa de Elvas y la ciudad de Badajoz. Al día siguiente, el pelotón tendrá por delante una jornada con 155 kilómetros y mucha montaña, partiendo de Alcántara para adentrarse en la Sierra de Gata y afrontar los ascensos de Puerto Viejo, techo de la carrera con sus 1.060 metros de altitud, Villamiel, Acebo y Santa Clara, en los que se podría producirse una importante selección camino de la meta de Perales del Puerto. La Vuelta a Extremadura bajará el telón el domingo, con una tirada de 153 kilómetros y media montaña que partirá de la Finca de El Toril y finalizará en Los Santos de Maimoma.