Los comuneros de Extramundi quieren asumir la gestión directa de su monte de Padrón

emma araújo SANTIAGO / LA VOZ

PADRÓN

XOAN A. SOLER

La entidad, que renovó cargos tras la pandemia, analizará varios proyectos en su asamblea del 8 de junio

26 may 2024 . Actualizado a las 12:02 h.

La Comunidade de Montes de Extramundi, titular de 115 hectáreas de monte perteneciente a los núcleos padroneses de Extramundi de Arriba e Abaixo, Vilar, Agro Novo, Lamas y Pedreira, quiere asumir de forma más directa la gestión de sus recursos. Esta es filosofía de la nueva directiva, que tomó el relevo al grupo anterior tras años de trabajo y superada la pandemia.

La principal iniciativa que se plantea esta entidad vecinal, a la que pertenecen más de doscientas personas, es dar por concluido el convenio suscrito con la Xunta para que la agrupación pueda asumir de forma directa la gestión de sus recursos y potenciarlos, sin olvidar el valor patrimonial de sus propiedades, que incluyen el monte de San Gregorio, en el que cada 25 de julio se celebra la conocida fiesta y romería del Santiaguiño do Monte.

Para materializar este cambio es necesario un acuerdo con la Xunta para desconveniar el monte. Esto no implica que las actuaciones que plantee la entidad no estén exentas de controles autonómicos ni del cumplimiento de la normativa, sino que la idea de los nuevos dirigentes de la entidad es apostar por un modelo de gestión más personalizado y que abra las puertas a más fórmulas de aprovechamiento para «darlle máis alternativas aos comuneiros», según destaca la directiva de la entidad padronesa, que apuesta también por la gestión de ayudas directas.

Además, la entidad tiene que presentar un plan de actuación que la Xunta debe validar para anular el convenio. Esta propuesta forma parte del orden del día de la asamblea de la entidad, convocada para el 8 de junio. Aparte de este cambio de modelo, la directiva plantea una actualización del censo de comuneros, ya que la pandemia provocó la pérdida de miembros, pero también se han producido incorporaciones.

Empresas como Galipark y el campo de golf ocupan terrenos de la comunidad de montes de Extramundi, por lo que la entidad aportará información sobre su vinculación actual y de futuro con estas empresas. La relación con el Ayuntamiento de Padrón es otro de los asuntos a debatir en la asamblea, así como los proyectos a desarrollar de forma conjunta, que deberán tener el refrendo de los socios.

Implantar sistemas de telecontrol y llegar a un acuerdo de colaboración y ayuda con las comunidades de usuarios de aguas de los núcleos de Extramundi (Monte de Abaixo, Vilar y Extramundi de Arriba) completan el orden del día. Este último punto ya fue planteado en la última asamblea por un miembro de la entidad. Entre las iniciativas ya creadas en esta nueva etapa destaca una nueva página web con una sección, bautizada como «rincón do comuneiro» en la que cada miembro de la entidad tiene acceso a toda la documentación de la agrupación, información actualizada de las actividades y mejoras en la Casa da Cultura de Extramundi, instalaciones en las que se celebrará la asamblea y en la que desde el día 3 está disponible la documentación.