La Semana de los Archivos llena Santiago de actividades para fomentar su accesibilidad
SANTIAGO

Xunta, Univesidade y Catedral programan diversas actividades hasta el viernes
04 jun 2025 . Actualizado a las 04:55 h.Xunta, Universidade y Catedral son tres de las instituciones que inician este lunes una amplia programación de actividades para conmemorar la Semana Internacional de los Archivos. El propósito es dar a conocer a los ciudadanos el trabajo de unos departamentos que se centran en la conservación y protección del patrimonio, lo que, como destacan desde la USC, convierte a los archivos en agentes esenciales «na configuración da identidade cultural, da memoria da sociedade, así como da gobernanza e da rendición de contas».
El Arquivo de Galicia, ubicado en la Cidade da Cultura, ya adelantó la semana pasada uno de los actos centrales de su programación, con la apertura de la muestra «Educando a mirada. Lección de arte e deseño», que se centra en la labor que desarrollaron en el período comprendido entre la segunda década del siglo XIX y mediados del XX dos instituciones comprometidas con la formación de artistas y artesanos en Santiago, como son la Real Sociedade de Amigos do País y la Escola de Artes e Oficios. Además, el Arquivo de Galicia organiza cada día hasta el viernes jornadas de puertas abiertas.
En la USC, las ocho primeras personas que se hayan inscrito para la visita guiada podrán recorrer el Arquivo Histórico, de 12.00 a 13.15 horas, y, entre otras actividades, visitar los depósitos a los que el público tiene prohibido el acceso. Esta experiencia se repetirá el próximo jueves con ese mismo horario.
Por su parte, la Catedral organiza puertas abiertas en su Archivo hasta el viernes, con dos visitas guiadas diarias con inscripción previa. Permitirá ver el Códice Calixtino, el Tumbo A y el Breviario de Miranda. Y en la biblioteca capitular se visitará una exposición sobre la Galicia histórica.