El PP pide al BNG rigor jurídico sobre control de flujos turísticos de Santiago

La Voz SANTIAGO

SANTIAGO

Turismo en Santiago en una imagen de archivo
Turismo en Santiago en una imagen de archivo PACO RODRÍGUEZ

Asegura que los plazos que maneja el gobierno local «non dan»

25 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El grupo municipal del Partido Popular acusa al BNG de dar «paus de cego» en su política turística, en concreto por las medidas para la regulación de los flujos turísticos en el casco monumental, así como de anunciar «o apocalipse turístico para Santiago, con novas alarmistas e incoherentes».

Por medio de la concejala María Baleato, el PP reclama al BNG «máis prudencia e rigor xurídico» en sus comunicaciones de medidas para el control de los flujos turísticos, y recordó que los nacionalistas anunciaron recientemente un convenio con la USC para analizar el impacto actual del turismo y «avisaron» de su pretensión de desarrollar, a principios del 2025, «baterías normativas neste eido». Baleato afirmó que estos anuncios son proclamas «baleiras de contido» ya que considera que los plazos son de imposible cumplimiento, «o que supón que o BNG volve a presumir de querer sacar adiante propostas banais e ociosas». La concejala explica que «o convenio prevé un prazo dun ano para facer un estudo sobre os fluxos, pero este acordo hai que asinalo e executalo, para despois aprobar as medidas normativas que foran necesarias», por lo que «resulta materialmente imposible que, a principios do vindeiro ano, se poidan desenvolver as baterías normativas anunciadas». Baleato aseguró que hasta junio del 2025 el citado estudio no estará elaborado y posteriormente tendrá que ser tramitada una ordenanza municipal, que requiere aprobación inicial, exposición pública durante treinta días como mínimo, resolución de reclamaciones si las hubiese, y aprobación definitiva, además de su publicación en el BOP. «Con sorte, estaremos no 2026», sentencia María Baleato, que recuerda que el BNG aún no fue capaz de remitirle a la Xunta los informes solicitados en octubre sobre la tasa turística.