El Obradoiro sufrió mucho desde el triple

Ignacio Javier Calvo Ríos
NASO CALVO LA VOZ / SANTIAGO

SANTIAGO

Sandra Alonso

Finalizó el curso con el peor porcentaje de su historia en la ACB (31,2 %), muy lejos del 36,9 % del curso 18-19, en el que superó los mil lanzamientos

22 may 2024 . Actualizado a las 21:02 h.

Una de las mejores armas del Obradoiro en sus temporadas en la élite fue el tiro exterior. Sin embargo, este curso el equipo falló en lo que mejor sabe hacer, registrando el peor porcentaje en triples en sus catorce campañas en la ACB. El equipo de Moncho Fernández firmó al término del campeonato un 31,2 % en canastas de tres, muy lejos del 36,9 % del campeonato 2018-2019, único ejercicio en el que el cuadro de la capital gallega sobrepasó los mil lanzamientos triples.

También quedó muy lejos este registro de uno de los mejores expedientes históricos que los de Moncho Fernández firmaron en el campeonato 2019-2020, con un 36,1 % de acierto, con Fletcher Magee como principal protagonista. El de Orlando se fue con un 35 % en triples.

Sin tanta distancia en el tiempo, solo basta con mirar lo que aconteció el año pasado para comprobar el pobre balance de los compostelanos, que alcanzaron la permanencia con un 40,6 %, con Kassius Robertson de actor principal. El Obra, con un 36,2 % presentó su segunda mejor tarjeta de visita desde el perímetro en la Liga Endesa. El 31,2 % de este curso 2023-2024 fue letal.

En la temporada del descenso, el especialista, Jordan Howard, se quedó en un 32,3 %, con 63 lanzamientos convertidos de 195 intentos. Tirando poco más de la mitad que el americano de Nueva Jersey, el canadiense Thomas Scrubb le superó en porcentaje (34,3 %), con 37 aciertos de 108 ejecuciones.

Dos jugadores que se acercaron al centenar de intentos fueron Tres Tinkle (24 de 82, 29,3 %) y Fer Zurbriggen (23 de 80, 28,8 %). Superando esta media, aunque con muchos menos minutos y sin tanta presencia desde la línea exterior, concluyeron el base de Chicago Devon Dotson (39,5 %, con 15 de 38) y el dominicano Rigoberto Mendoza (39,4 %, 13 de 33).

Once victorias

En sus once victorias, el Obra no precisó grandes porcentajes para inclinar la balanza a su favor, excepto en los triunfos sobre el Palencia (84-64, con 10 de 22, 45 %), Breogán (83-72, con 10 de 22, 45 %) y Andorra (101-89, con 13 de 31, 42 %). Para derrotar al Zaragoza en Sar, 80-72, el conjunto compostelano solo necesitó el 18 % de acierto en el tiro exterior (5 de 28).

El ejercicio en el que más triples convirtió el Obradoiro fue en el 2018-2019, con 370. Rebasó las trescientas canastas anotadas desde lejos en solo cinco de las catorce campañas en la ACB.

Este curso, el artista desde el triple fue el hermano de Jordan, Markus Howard, con 112 triples. Le siguen en la clasificación a mucha distancia Kwan Cheatham, del Granada (80); Stefan Momirov, del Breogán (72) y Vanja Marinkovic, del Baskonia (70). Jordan Howard es séptimo en la lista de la Liga Endesa, con 63 triples, casi la mitad de su hermano.

Cinco conjuntos de la ACB superaron los mil lanzamientos en la fase regular. El que más acertó desde lejos fue el Baskonia, con 388 canastas de tres puntos, un 37,7 %. Le siguen el Real Madrid (379 triples y un 36,2 % de efectividad) y el Manresa (364 canastas y un 31,7 %). Gran Canaria y Girona también acertaron más de trescientos triples con más de mil ejecuciones. En la cola de esta estadística, el Zaragoza, con 261 triples de 743 intentos. En penúltima posición, el Obradoiro, con 266 canastas de tres de 852 ensayos.

Los mejores porcentajes

En cuanto a porcentaje de acierto, la mejor muñeca la tuvieron los jugadores del Barcelona, con un 40,6 %. A continuación, el Baskonia, con un 37,7 %, y el Valencia Basket, con un 37,1 %. En la cola, cerrando esta estadística, el Breogán, con solo el 30,9 % de efectividad. En el penúltimo lugar, el Obradoiro de Moncho Fernández, con un 31,2 %.

Corbacho, Robertson y Vasileiadis

El palmarés de Alberto Corbacho no será fácil de igualar. El mallorquín fue el mejor triplista del Obradoiro en la ACB durante cuatro campañas consecutivas, desde el 2011 al 2015. Su mejor registro fue el 40,1 % del curso 2012-2013. Kassius Robertson sobrepasó el cuarenta por ciento de efectividad en dos de sus tres reinados como obradoirista. No tuvo rival en el perímetro. El primer cañonero en la ACB fue el griego Kostas Vasileiadis, que en la 2009-2010 logró un 37,1 % después de lanzar 186 triples. Repitió en la 2018-2019 con un 38,9 % y 244 lanzamientos.