Imágenes 3D de interés turístico
El vehículo habrá de servir para el transporte de mercancías de servicios municipales y para mapear el subsuelo del casco viejo, las dos utilidades que demandaba el Concello, aunque la tecnología que aplicará Vodafone ampliará esos usos y permitirá captar datos que pueden facilitar el conocimiento del estado de los pavimentos de la zona monumental, lo que facilitaría una intervención preventiva para evitar un deterioro mayor. Las cámaras facilitarán un análisis y auditoría del estado de conservación del suelo a través de modelos de visión artificial que identifican fallos de conservación. Esos datos, como todos los que generen los prototipos, se enviarán a una plataforma Smart que, en este caso, generará alarmas geoposicionadas de las incidencias detectadas.
Esa tecnología favorecerá también la elaboración de un inventariado de los elementos que se hallen en su recorrido (como bancos y señales de tráfico) que podrían ser de utilidad para el Concello y las concesionarias públicas. Y hasta posibilitará la generación de vídeos en 360 grados de sus trayectos y reconstrucciones en 3D que Raxoi podría utilizar turísticamente. Además de los prototipos, Vodafone pondrá en marcha durante 20 meses un banco de pruebas en torno a este proyecto para la logística de última milla.