El grupo estrenará en el concierto de mañana dos piezas inéditas de Luis Taibo, compositor compostelano
03 nov 2017 . Actualizado a las 04:55 h.El Cuarteto Aguilar, liderado por Antonio Navarro, será el encargado de rendir un merecido homenaje a Germán Lago, fundador y director de diferentes agrupaciones musicales de pulso y púa, coincidiendo con el 50 aniversario de su fallecimiento. Antonio Navarro destaca la figura artística de Germán Lago, que desarrolló su vida profesional en Madrid a partir de 1929. Entre sus logros figuran la fundación de la Orquesta Ibérica, formada por bandurrias, laúdes y guitarras, con la que consiguió elogios de la crítica y de compositores de la Generación del 27, y numerosos contratos discográficos.
Aunque «su vida artística se centró en Madrid, siempre estuvo vinculado a Galicia, y fue un emigrante que no perdió el contacto con su tierra», explica Navarro. «Poder hacer este concierto de homenaje en Galicia es un doble homenaje, porque supone devolverle a su tierra», y reconoció la «emoción especial que sentiré cuando comience el concierto». Germán Lago desarrolló en Madrid un importante trabajo pedagógico, especialmente con «los hermanos Aguilar, fundadores del Cuarteto original». Navarro recordó algunos de los logros más importantes de Lago, y mencionó el comentario del crítico y compositor Joaquín Turina, que «tras un concierto, le dijo a Germán Lago: «Usted no es un lago, usted es un mar: el Pacífico».
Obras inéditas
El concierto comenzará con la interpretación por parte del Cuarteto Aguilar de dos obras inéditas del compositor compostelano Luis Taibo, y se emplearán algunos de los instrumentos originales. Las dos obras que se estrenarán «fueron compuestas por Taibo para el Cuarteto Aguilar original, y no hay constancia de que fueran interpretadas nunca». Las dos composiciones llevan por título
Cantigas
y
Danza galaica
. Navarro explicó que son dos piezas «nostálgicas, y
Danza galaica
tiene un carácter más rítmico». El concierto se completará con la interpretación de
Tango (Danza andaluza número 2 op. 8),
de Joaquín Turina;
Granada,
de Issac Albéniz; y
La copla intrusa,
de María Rodrigo.
Coincidiendo con el concierto de mañana sábado, Antonio Navarro, propietario junto a Esther Casado del legado de Germán Lago, donará al Arquivo de Galicia un conjunto de materiales originales del director formado por cartas, fotografías y sus cuadernos, en los que se recogen detalles de su larga actividad musical.
Al legado de Lago que será donado se suma también la colección completa de partituras Rondalla, en las que Germán Lago publicó composiciones propias y arreglos de obras de diferentes autores para dos bandurrias, laúd y guitarra.