Cuando la música en directo ayuda a curar en Pontevedra

Cristina Barral Diéguez
Cristina Barral PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

Gustavo Almeida, cantante brasileño afincado en Pontevedra, participó en la iniciativa «Música en Vena» en hospitales de día del Provincial
Gustavo Almeida, cantante brasileño afincado en Pontevedra, participó en la iniciativa «Música en Vena» en hospitales de día del Provincial SERGAS

La iniciativa «Música en Vena», que nació en Madrid hace más de una década, llega a los hospitales de día del Provincial

23 may 2024 . Actualizado a las 14:40 h.

Los pacientes que este jueves estaban en los hospitales de día oncológico y médico del Provincial de Pontevedra recibieron sus tratamientos con música. La iniciativa Música en Vena, que nació hace más de una década en varios hospitales de la comunidad de Madrid, contribuye a amenizar y mejorar las estancias de los enfermos. La voz y la música de Gustavo Almeida, cantante brasileño afincado desde hace años en Pontevedra, llegó a los pacientes en dos microconciertos matinales. Música en Vena es una asociación sin ánimo de lucro que se dedica a humanizar los entornos hospitalarios a través de la música en directo, mejorando las estancias de enfermos, familiares y personal sanitario. Fomentan el uso de la música con fines terapéuticos.

Explican desde el Complexo Hospitalario Universitario de Pontevedra (CHOP) que esta iniciativa solidaria nació en Madrid y que después se expandió a Cataluña. Desde hace más de una década se han celebrado más de 10.000 microconciertos en planta, hospitales de día y auditorios de hospitales, con la participación de más de 20.000 músicos voluntarios. Más de un millón de enfermos han disfrutado de música de distintos géneros. Este jueves, además de Gustavo Almeida, estuvo en el Hospital Provincial de Pontevedra la fundadora de Música en Vena, Virginia Castelló, que destacó la labor humanizadora y la colaboración de artistas conocidos como Rosario Flores, Carlos Núñez, Los Secretos, José Mercé o la Orquesta Sinfónica de Madrid

Música en Vena empezó el pasado marzo su trayectoria en Galicia, gracias al patrocinio de la Fundación Luckia. El objetivo es ofrecer diez conciertos hasta finales del 2024. Los primeros tuvieron lugar en el Centro Oncolóxico de Galicia en A Coruña, y en la unidad de cuidados intensivos (uci) y unidades de hemodiálisis del Hospital Lucus Augusti de Lugo. Al margen de estos microconciertos, la iniciativa solidaria desarrolla otras actividades, como Curación de pianos o el proyecto Canta y Recuerda. En el primero se restauran pianos y se les da una segunda vida en un hospital; y el segundo está destinado a personas mayores y enfermos de alzhéimer y demencia senil con el objetivo de estimularlos cognitivamente.