Esta propuesta de denominación respeta los criterios acordados por la corporación municipal en los últimos años, que tienen dos líneas de trabajo: priorizar la toponimia tradicional y avanzar en la visibilización de las mujeres en el nomenclátor de nuevas calles o en la renovación de los nombres.
Hijos adoptivos
A mayores, el Concello sigue trabajando en la retirada de honores a personas vinculadas al franquismo. Así, se están analizando la relación de nombramientos de hijos adoptivos o predilectos y la concesión de medallas de oro y plata de la ciudad durante los años de la dictadura. Gulías espera que antes de que remate este año pueda haber una resolución en firme sobre qué honores se retiran. Además de la medalla de oro concedida Franco en 1944, que ya se , están en revisión, de entre la relación de diecisiete personas, los nombramientos de hijos adoptivos otorgados a Fermín Gutiérrez Soto (en 1939 y medalla de oro de la ciudad en 1960), a Salvador Moreno Fernández (1942), a Ángel Ramírez de Cartagena y Marcaida (1967) y a Gonzalo Fernández de la Mora y Mon (1972).