La ruta de Eva Longoria por la Rías Baixas, de un furancho en Mos a una comida americana en Sanxenxo

PONTEVEDRA

El cocinero Michael Poloni hizo de «guía» para la serie que acaba de estrenar la actriz norteamericana
12 jun 2025 . Actualizado a las 20:35 h.A Eva Longoria le fascinaron las Rías Baixas, no solo por la comida, sino por la naturaleza y las casas de piedra que la recorren. La actriz norteamericana pasó por Galicia como parte de un documental en el que cuenta la vida en España con la gastronomía como hilo conductor. La serie acaba de estrenarse en la CNN. Desembarcó en esta zona de la mano de Michael Poloni, un cocinero de Los Ángeles, que dirige en Sanxenxo el restaurante Michael's, un local en el que hace comida americana «de verdad», como la que acostumbraba a tomar en California. La productora de la serie se puso en contacto con él para que ejerciese de anfitrión. Un americano enseñaría las Rías Baixas a otra americana. Un mano a mano en el furancho Zapateira de Mos fue el punto de partida a una aventura que duró poco más de 48 horas. «Nos sentamos juntos en una mesa y pedimos tortilla, chorizo, raxo, pimientos, empanada y vino de casa. Eva alucinó, no sabía cómo funcionaba un furancho, pensaba que era un restaurante», recuerda Michael.
Durante ese rato de comida pudo tener una conversación con ella muy «natural», sin guion predeterminado. Él aprovechó para contarle cómo había llegado a Galicia y cómo era la vida de un norteamericano en un mundo tan distinto al que creció. «Mi experiencia es 100% inmejorable», apunta este cocinero, que desde Los Ángeles envió decenas de cartas para ofrecerse como camarero y cocinero cuando rondaba los 20 años. No tuvo respuesta, pero llegó a España a través de una beca de estudios. Y se enamoró del país y de Julia, su esposa y compañera de aventuras en el restaurante de Sanxenxo. Sabía que Galicia era su lugar en el mundo, su «sueño europeo».
Su historia no dista mucho de la de Eva Longoria. A pesar de triunfar en Hollywood, la actriz de origen asturiano confesó a Michael que no tiene pensado regresar a Los Ángeles. «Ahora vive en Marbella, me dijo que solo vuelve a Estados Unidos por trabajo y luego se vuelve para España porque quiere disfrutar de una vida más natural y no tan falsificada», recuerda Michael, que hasta hablaron de la crianza de los hijos en un lugar más «amable». «Comentamos lo que supone tener aquí un hijo y que vaya al colegio sin preocuparse de las armas. Es como la vida que tuvimos nosotros de niños, como volver al pasado», apunta Poloni.
Entre conversación y conversación, dejaron el furancho y el vino de la casa para enfilar una ruta en coche desde el interior hasta la costa. Y si Eva Longoria ya había alucinado con la gastronomía, ahora llegaría el resto. «La naturaleza y las casas de piedra le alucinaron, fue lo que más le sorprendió», añade el cocinero de Sanxenxo, que después de un día entero con ella, no podía faltar la visita al restaurante Micheal's. «Vino a cenar con los productores de la serie y hasta se llevó un bote de la salsa barbacoa de la casa», recuerda. Lo probaron todo, desde la típica costilla hasta las hamburguesas. Pero si hubo algo que emocionó de verdad a Poloni fue escuchar las alabanzas de haber emprendido en otro país: «Comentó lo valientes que somos al ser capaces de arriesgar, montar un negocio de comida americana y trabajarlo duro cada día para que funcione». Con los platos que Michael sirvió a Eva Longoria la devolvió por un momento a Estados Unidos porque, como ha insistido una y mil veces este cocinero, en California también se come bien. Escapa de la comida rápida y la hamburguesa para ensalzar la buena comida americana.
La idea la tenía clara desde que siendo todavía un joven de 18 años trabajaba en un restaurante en Los Ángeles. No sabía que el destino lo llevaría al otro lado del Atlántico, pero está orgulloso de haber conseguido que Sanxenxo se rindiese a su gastronomía. Ellos no son un restaurante de verano, abren todo el año para dar vida al pueblo. «Ahora nos preparamos para el ajetreo de la temporada estival», reconoce este martes Micheal Poloni.
Eva Longoria hizo un recorrido por Galicia en el que contó con más anfitriones de lujo. Descubrió las bateas con Pepe Solla y el mercado de Santiago de la mano de la cocinera con estrella Michelin Lucía Freitas. De Lugo se queda con la carne de rubia gallega, la mejor que probó en su vida. Hasta llamó a su padre a Texas para advertirle de donde estaba la carne más sabrosa que había probado hasta ahora. Y descubrió el Camino Inglés a su paso por Ferrol. En la serie Searching for Spain de la CNN visita distintos enclaves del país, pero alaba la ternera gallega, el albariño y el pulpo.