La Xunta destaca sus inversiones en Castiñeiras e indigna a los comuneros

Marcos Gago Otero
marcos gago MARÍN / LA VOZ

PONTEVEDRA

MARCOS GAGO

Medio Ambiente afirma que destinó 300.000 euros al lago y su entorno desde el 2009

10 feb 2018 . Actualizado a las 05:00 h.

La Consellería de Medio Ambiente, en una respuesta parlamentaria a una pregunta del diputado del BNG Luis Bará, fue contundente: «desde o ano 2009, a Xunta de Galicia ten investido preto de 300.000 euros nas instalacións e parques que rodean o lago de Castiñeiras». Es más, el departamento autonómico también habla de «labores de mantemento da contorna para a limpeza dos mananciais e cursos de auga, así como actuacións en materia de xestión forestal». Y por si esto no llega, la Xunta sacó pecho e incidió en que «se fixo cargo do mantemento do entorno, realizando tarefas de retirada de infraestruturas deterioradas, e desbroces e retirada de maleza».

Unas afirmaciones que encendieron todas las alarmas en las comunidades que comparten el área de esparcimiento del lago: Vilaboa, San Xulián y San Tomé. Ninguno de sus tres presidentes daba crédito a la explicación y resaltaban que si algo tendría que sentir la Xunta sobre Castiñeiras es vergüenza por su abandono.

El presidente de Vilaboa, José Luis López, explicó que lleva ocho años en la directiva, cuatro de ellos como presidente «e nunca a Consellería de Medio Ambiente se puxo en contacto con nós». Añadió que lleva escribiendo dos o tres años cada cierto tiempo a Medio Ambiente para que «cumpran o convenio que teñen asinado con nós e non nos contestan». Sobre la inversión en el lago y su entorno, López fue incisivo: «¿E onde está, que non o vexo, ese investimento? Porque as carencias si que están diante de todos os que visitan o lago». Precisa, por ejemplo, el vallado perimetral derribado -«nestes anos non repuxeron nin unha soa peza»-. Añade: «Das fontes do lago non funciona ningunha e hai uns servizos que nunca se usaron e non queren botar man deles».

Manuel Estévez, presidente de San Xulián, afirmó: «En 30 años de vigencia del convenio apenas hicieron nada, tan poco hicieron que hasta tenemos enfermos los robles americanos y habrá que talarlos». Sobre el lago, Estévez recuerda que la Xunta solo limpió, tras muchos meses de quejas, las compuertas de acceso, mientras que la presa sigue deficiente porque «pierde agua por grietas que no reparan». Además, matiza que la Xunta hizo una inversión grande en un parque biológico «que nunca se abrió» y donde ahora crecen zarzas. Es la misma indignación que muestra Daniel Rosales, de San Tomé. «Se gastaron tantos cartos que ensinen as facturas, porque o resultado nunca se veu e agora tampouco».