Mariscadores y navalleiros de la cofradía de San Telmo de Pontevedra han puesto en marcha, con el apoyo del Centro de Investigacións Mariñas (Cima) de la Xunta un estudio para clasificar y saber cómo controlar a los depredadores en los bancos marisqueros de la ría. El trabajo comenzó el pasado jueves cuando los buzos realizaron muestreos en tres zonas, contabilizando el número de estrellas y de conchas de marisco. Además se recogieron tres kilos que fueron entregados al Cima para que comprobase qué especies de estrella de mar habitan en la ría. Este es el primer paso para conocer si, aparte de las estrellas de mar, hay riesgo potencial para los bancos marisqueros de otros depredadores como caracolillo, cangrejo, patudo, peludo y ouxas. Se harán nuevos muestreos muy intensivos, de forma continuada, contando con la colaboración de los buceadores de la navaja. La intención final es crear una clase de mapa de todos los bancos marisqueros, conociendo dónde inciden los depredadores y de qué forma. También se analizará si tienen más o menos influencia en la fijación larvaria y qué clases de marisco se ven más afectados por su presencia.