El juez manda a prisión a los dos detenidos por robar camiones en polígonos de Ourense porque ve riesgo de que continúen delinquiendo

La Voz OURENSE

OURENSE

Material incautado en los robos cometidos por los sospechosos detenidos en la operación Thunnus.
Material incautado en los robos cometidos por los sospechosos detenidos en la operación Thunnus. G. C.

Les imputa delito continuado de robo y pertenencia a organización criminal. No tenían modo de vida conocido y uno de los arrestados tenía antecedentes recientes por hechos similares

24 may 2024 . Actualizado a las 16:33 h.

Los dos detenidos por robar camiones y la mercancía que se guardaba para su transporte en semirremolques han ingresado en prisión preventiva, comunicada y sin fianza, por orden del magistrado del Juzgado de Instrucción número 2 de Ourense, según ha informado el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG). El juez les investiga por robos con fuerza, un delito continuado, y por pertenencia a organización criminal.

El togado ha tenido en cuenta que concurre un riesgo «evidente» de reiteración en el delito, por lo que acuerda la prisión provisional para ambos. Sin esta medida, explica en su auto, los investigados podrían continuar con «su actividad delictiva, análoga a la que constituye el objeto de las presentes diligencias».

Para el juez fue relevante que, según los indicios y pruebas recabados por la Guardia Civil en la operación Thunnus, los sospechosos cometieron «tres delitos de robo con fuerza y dos hurtos entre el 07 de octubre de 2023 y el 2 de mayo de 2024». Otro dato que tiene en cuenta el magistrado es que «no consta que tengan modo de vida conocido». Además, añade, uno de los arrestados, fue condenado en los últimos cuatro años hasta en tres ocasiones por delitos similares. Tiene antecedentes por un delito de hurto y otro de robo con fuerza..«Nos encontramos ante una persona que de forma habitual se dedica a la comisión de delitos contra el patrimonio», concluye el juez.

 

Así, tal como adelantaba la Guardia Civil, el juez apunta que el atestado presentado por los agentes instructores apunta que ambos están siendo investigados como presuntos autores de otros hechos similares. «En consecuencia, el único modo efectivo para evitar que la organización criminal de la que forman parte los dos detenidos siga desarrollando su actividad delictiva es acordando el ingreso en prisión de sus miembros», explica el auto. Además de evitar que continúen delinquiendo, la medida de prisión es necesaria, a su juicio, porque existe riesgo de fuga.