En esta autoescuela de Ourense es posible aprender a conducir disfrutando

Maite Rodríguez Vázquez
Maite Rodríguez OURENSE / LA VOZ

OURENSE

Víctor Grande, empresario y profesor de la Autoescuela Copiloto.
Víctor Grande, empresario y profesor de la Autoescuela Copiloto. Santi M. Amil

El nuevo centro de formación de conductores Autoescuela Copiloto se estrena ofreciendo la opción de aprender el manejo de un camión con cambio automático de marchas

22 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Formar a buenos conductores con una enseñanza amena. Ese es el objetivo didáctico que se marca Víctor Grande, un lalinense afincado en Ourense no solo por interés profesional, sino por raíces y por su gusto por la ciudad, su clima y su gente. Después de doce años trabajando como asesor fiscal, decidió apostar por su pasión por los coches y por la formación de conductores. Su proyecto es Autoescuela Copiloto, el nuevo centro que ha abierto recientemente, con sede y oficinas en la avenida de Buenos Aires. En las pistas del Parque Tecnolóxico es donde Víctor Grande imparte las prácticas. Sus clases para aprender a conducir el vehículo pesado industrial con un camión automático tienen demanda, pues cada vez se ven más este tipo de cambios y a los alumnos les gusta. «De pasar de meter doce marchas a mano a una, como con un ciclomotor, lo agradecen», dice el profesor. El cambio de reglamentación permite que, una vez se haya conseguido el carné B con un coche de caja de cambio manual, se puedan obtener los otros permisos con automóviles de cambio automático, explica Grande. Más allá de las cuestiones específicas de cada permiso, este emprendedor pretende que sus alumnos disfruten de las clases. «Siempre dentro de la seguridad vial, intentamos que se diviertan, que aprendan a conducir y también a aprobar. Lo importante es que aprendan a conducir de verdad. Me daría rabia que aprendiesen solo para el examen», afirma el empresario. Otro de los motivos de radicarse en Ourense es la afición que hay en esta provincia por el automovilismo y por los ralis, que Víctor Grande comparte. Le gusta transmitir a sus alumnos que conducir un coche puede ser una experiencia agradable: «Me gustaría que no se pierda la cultura del automóvil, que está en decadencia en España, aunque en Ourense todavía se mantiene». Otro punto son las salidas profesionales que ofrece hoy en día el ser buen conductor, puesto que hay mucha demanda de camioneros profesionales. Los cursos CAP suponen un esfuerzo de tiempo y aprendizaje y tienen un coste económico, pero dan acceso directo al mundo laboral, expone Grande. «Cuanto más te esfuerces, más consigues» es uno de los lemas del profesor para motivar a sus alumnos a que acaben el curso, si bien tiene otros recursos y sorpresas didácticas para arrancar la sonrisa de los aprendices. En las clases teóricas buscan atraer a los alumnos presencialmente con explicaciones amenas, utilizando recursos audiovisuales y muchos ejemplos prácticos. El objetivo de esta nueva autoescuela es que los alumnos acudan al centro motivados para aprender, para sacarse los permisos y convertirse en buenos conductores respetuosos con las normas. Allí pueden estudiar para conseguir los permisos de camión y CAP, de moto (A1 y A2) y de utilitarios.