Esta cineasta de Xinzo lleva al Festival de Cans un vídeo ensayo sobre el amor y la muerte

La Voz

OURENSE

Mirian Opazo, artista visual y cineasta de Xinzo.
Mirian Opazo, artista visual y cineasta de Xinzo. cedida

Mirian Opazo participa en el certamen pontevedrés con su corto «Aínda hoxe as horas» que ideó durante en el Chanfaina Lab en el otoño pasado

22 may 2024 . Actualizado a las 17:48 h.

La cineasta limiana Mirian Opazo vuelve al Festival de Cans. Competirá en el certamen gallego con su cortometraje Aínda hoxe as horas, un vídeo ensayo con estructura de carta romántica en la que reflexiona sobre la relación entre el amor y la muerte a través del paisaje.

«O proxecto xurdiu durante o Chanfaina Lab, a residencia creativa que organiza Manolo González en San Sadurniño. Foi en setembro pasado e a gravación fíxena durante unha fin de semana», explica la creadora. En ese encuentro participaron otros cineastas premiados como Oliver Laxe o Jaione Camborda con promesas del audiovisual gallego como la propia Mirian, Candela Conde o Cristina Souto.

Después de la grabación llegó el trabajo en solitario de montaje, que la cineasta asumió también personalmente. Mirian Opazo es graduada en Bellas Artes y tiene un máster en Creación y Prácticas Artísticas. Además, está a punto de iniciar el doctorado en la Universidad de Salamanca, en el que quiere explorar la relación entre la memoria y el cine. La idea para su tesis es investigar sobre las formas de memoria y cómo se recogen en el cine en primera persona. Así que su camino por las bellas artes va directamente enfocado a las disciplinas audiovisuales, en las que ya contabiliza algunos éxitos con sus obras de los últimos años.

Precisamente, en el Festival de Cans, la artista limiana obtuvo una mención especial del jurado en su última edición, en la que participó con Ningún Deus, un trabajo sobre el entroido. Otro de sus cortos, Retratos do Silencio, obtuvo el segundo premio Xuventude Crea en el 2022. Con Aínda hoxe as horas, la creadora de Xinzo competirá en el concurso de no ficción del Festival de Cans, en la sección oficial Furacáns. Su filme se proyectará en el certamen pontevedrés este sábado, 25 de mayo.