Iván Salgado subraya en Ourense la utilidad formativa del ajedrez

OURENSE

Miguel Villar

El gran maestro contó con invitados de lujo para las jornadas del club anfitrión

07 sep 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

La trayectoria del Xadrez Ourense para difundir la práctica -e incluso los beneficios- del ajedrez está fuera de toda duda y se ha visto multiplicada en los últimos años, con la estrecha colaboración de Iván Salgado en su estructura.

El gran maestro ourensano sigue siendo un ejemplo de dinamismo. Bastan dos frases: «No he parado en todo el fin de semana» y «me marcho a Bulgaria mañana a las 7.00 horas». Resumen de unos días intensos, en los que puso a disposición de su club -el de casa- a personajes de alto relieve, para desarrollar un completo programa de ponencias, debates e incluso un entrenamiento específico con los valores de la cantera del Xadrez Ourense.

Era el menú de las jornadas que pusieron en valor la utilidad formativa del ajedrez. Y si Elías González -presidente del club- es de los que siempre tiene algún proyecto en la cabeza, el joven Salgado lo obliga a acelerarlos: «Después de ascender a División de Honor se lo dije a Elías. Aquí estáis haciendo un trabajo increíble, no en vano ha sido el mejor club de Galicia en los últimos cinco años. Con la pandemia es difícil, pero en cuanto podamos, hay que aprovechar este salto y traer a personajes especializados en la formación y que nos muestren el camino a seguir».

Uno de ellos fue Josep Oms, otro gran maestro y excampeón de España, dedicado ahora por completo a la docencia. En una pequeña ciudad como Lleida ha llegado a reunir a un millar de alumnos: «A Iván lo conocí cuando era un niño, ya me dejó impresionado entonces y ahora es mucho mejor aún. Del club sabía cosas, pero ahora he podido comprobar en directo su trabajo con las categorías inferiores. Es un placer ayudar en lo que pueda y estar en contacto con ellos. Además, Galicia me está gustando muchísimo».

En la misma línea va el psicólogo de la selección española. El valenciano Carlos Martínez ya ha trabajado unos años con Iván. Participó con el ourensano en la concentración de alto nivel de la federación, recién celebrada en Lugo y, claro, no pudo escaparse: «Tenía que venir. Hacen un buen trabajo y lo que intentan hacer en el futuro en las escuelas es perfecto. El ajedrez desarrolla la formación y las capacidades cognitivas de los más pequeños».

Nuestro Iván regresa a Sofía de inmediato. Allí ha abierto ya su empresa de ajedrez y aún así estaba preocupado por lo que sucede en su ciudad natal: «La autoridades no van a permitir las actividades extraescolares en recintos cerrados y esa es una mala noticia para el ajedrez, pero potenciaremos la formación en línea y no dejaremos que ningún niño se quede sin ajedrez». Y si se empeña, el Xadrez Ourense recoge el testigo.