Ramón Seijas, presidente de Acauto: «Los concesionarios matriculan para cumplir objetivos»

m. v. OURENSE / LA VOZ

OURENSE

Santi M. Amil

13 jul 2017 . Actualizado a las 05:00 h.

La venta de coches no está evolucionando en Galicia, ni tampoco en Ourense, al ritmo que se esperaba. Lo sabe bien Ramón Seijas Pérez, presidente de la asociación provincial de concesionarios, que analiza los resultados del primer semestre del año en la provincia.

-¿Por qué se está produciendo ese repunte tan fuerte de las ventas en el canal de empresas?

-Eso tiene una razón muy clara y es la presión que están ejerciendo los fabricantes y los concesionarios. El mercado de automóviles está creciendo a una velocidad más lenta de la esperada, así que las empresas matriculan vehículos para poder llegar a los objetivos que se habían marcado. Esos coches luego se comercializan como kilómetro cero o vehículo de demostración a particulares. Estamos viendo que lo que ocurre es que el 30 % de las matriculaciones de junio se hicieron durante los últimos tres días, y esa es la razón de que eso suceda. Creemos que se deben adecuar las expectativas a la realidad, porque no es normal que caiga tanto la venta a particulares y suba la de empresas a este ritmo.

-¿A qué se atribuye que siga sin remontar la venta a particulares?

-La no existencia de un plan PIVE está contribuyendo, aunque ahora se ha anunciado la puesta en marcha del plan Movea, que incentivará la compra de automóviles con energías alternativas. Creemos que eso alimentará las ventas en ese sector.

-Pero los concesionarios están apostando por los descuentos para atraer a los clientes, ¿no es suficiente?

-Es cierto, ahora mismo hay muchas facilidades para adquirir un automóviles nuevos, pero los planes públicos retiran coches con más de diez años de antigüedad y permiten la renovación, además de contribuir a mejorar la seguridad vial y a reducir la contaminación.

-¿Está obsoleto el parque móvil en Ourense?

-Sí, lo está, como también lo está el de Galicia, que es más antiguo que el de España, y este a su vez más que el de Europa. Cuando se matricula un coche nuevo se está renovando el parque móvil y esto es algo muy importante a todos los niveles.