Médicos extranjeros

Cartas al director
Cartas al director CARTAS AL DIRECTOR

OPINIÓN

M.Rúa

25 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Nos lo tienen que hacer mirar

Hace unos días fui invitado a un cumpleaños infantil. El bebé corretea feliz. Sus padres, un joven matrimonio llegó hace algún tiempo con sueños nuevos y viejas decepciones buscando, como tantos, un futuro mejor. Son médicos. Ella ha logrado sus papeles de nacionalidad y él los de residencia. La esposa ha podido homologar la titulación de medicina lo que le permite trabajar (aunque no sea en las mejores condiciones) pero no su marido, que lleva dos años esperando que un funcionario ponga las manos sobre su futuro. Es aquí donde cabe preguntarse por qué el Estado concede los «papeles» de forma parcial lo que le permite estar en el país aunque sin poder utilizar sus armas profesionales para defenderse en él. ¿Por qué penalizar a una persona vulnerable por una deficiencia de la Administración? ¿Por qué el Estado no utiliza sus recursos para comprobar que esa titulación ya consta y permite el desarrollo profesional (aunque fuese tutelado por el Colegio Médico) mientras no lo resuelve de manera definitiva? España sufre amplias carencias de personal sanitario por lo que parece una incongruencia, además de una injusticia, tener a ciudadanos en tal situación. Algún día su hijo, y posiblemente en gallego, contará la lucha de sus padres por traerle hasta nosotros. Deberíamos escucharles. Juan Carlos Mella Varela. A Coruña.