Menéndez, técnico del Racing de Ferrol: «No nos podemos quedar con la primera zancadilla»

Jose Valencia FERROL/ LA VOZ

OPA RACING

LOF

«Hay que trabajar a cañón y defender la camiseta», asegura el técnico de los ferrolanos

13 feb 2025 . Actualizado a las 04:14 h.

Alejandro Menéndez, el entrenador del Racing, confía plenamente en su plantilla, está contento con la actitud y el trabajo de todos los jugadores. Lamenta la situación del equipo en la clasificación y asegura que la situación no se corresponde a las posibilidades de esta plantilla. Trabaja duro para corregir errores, para evitar que se repitan esos quince minutos que tiraron por tierra el partido contra el Castellón y afronta el futuro con optimismo y con la voluntad de salir del pozo. Sabe que la situación es cada día más complicada, no quiere mirar la clasificación y dice que las notas se sabrán a final de curso.

«Yo no miro la clasificación —asegura Menéndez— lo que quiero es que el equipo logre la victoria ante el Mirandés. Veo al equipo muy bien, trabajamos duro para preparar este partido, intentamos que todo esté encorsetado, que los jugadores tengan claro lo que tienen que hacer, tanto de forma colectiva como individual. Todo lo que sea sumar por parte de todos y cada uno de nosotros nos ayudará a ganar. Es en lo que yo me concentro. La clasificación da tristeza, pero es que miro al equipo, a los jugadores, veo su actitud, las mejoras que estamos haciendo y miro la clasificación y es que no se asemeja en nada. No me dice lo que estoy viendo. Lo que yo tengo que intentar es que podamos ganar más partidos para que la clasificación sea mejor. Mirar la clasificación no merece la pena».

El Racing entrenó esta mañana y a continuación inició el desplazamiento a Miranda de Ebro
El Racing entrenó esta mañana y a continuación inició el desplazamiento a Miranda de Ebro Jose Valencia

Menéndez insiste en que tanto él como sus equipo técnico está contento con el trabajo: «No nos gusta la clasificación, los quince minutos del otro día, aunque nos gusta la mejora del equipo. Hemos demostrado en casa del Levante que sabemos cómo podemos ganar. Creo que día a día mejoramos mucho y creemos que el equipo está creciendo. Vamos a ver si el trabajo que se hace durante la semana se ve reflejado en el terreno de juego. La situación es mala, aunque nosotros estamos trabajando muy a gusto, es un equipo dócil de llevar, trabajas cualquier aspecto y lo hacen bien. Nadie entrena por entrenar y eso para un entrenador es oro molido. Quiero pensar que vamos a realizar una gran segunda vuelta, cada jornada que pasa es una menos, aunque todavía quedan muchísimos puntos en juego y nos podemos quedar en la primera zancadilla. Hay que volver a levantarse y sumar. La liga da muchas vueltas y en eso es en lo que hay que pensar hasta el final de liga. Al final ya veremos los puntos que se hacen, si se desciende o no se desciende o lo que hemos hecho. Ahora hay que trabajar a cañón y defender una camiseta. Los aficionados tienen que ver en nosotros un equipo con orgullo y que ha querido salir y que va a salir, aunque ya hablaremos al final, no después del partido contra el Mirandés, Córdoba o Burgos, ya que la liga da muchas vueltas. Cuando uno piensa que todo está sentenciado, ganas dos partidos y todo cambia, como hubiera pasado si hubiésemos ganado al Castellón. Yo creo que habrá una nueva oportunidad y la tenemos que enganchar».

Confianza en la defensa

Sobre su equipo, tras la derrota en Castellón, indicó que estuvo tocado en los primeros días de trabajo. «No pensábamos que íbamos a resbalar ahí». Añade que se habló del tema, que vieron el vídeo del partido para corregir errores y «hicimos borrón y cuenta nueva. Lo que pasó no puede volver a ocurrir». Insiste en que por este par de errores no se puede perder la confianza en el trabajo defensivo.

El técnico espera un encuentro complicado en Miranda de Ebro: «Planteamos el partido desde el trabajo y con unos jugadores que van a más. Afrontamos el partido de tú a tú, en esta categoría cualquiera puede ganar a cualquiera. Queremos un trabajo parecido al que hicimos en casa del Levante. Vamos a un campo difícil, frente a un rival en un gran momento, aunque no es imposible ganarles o sacar algo positivo de allí, ya que todo vale, un punto es un punto». 

A Gándara es un patatal

De la semana de trabajo entre A Malata, A Gándara y O Pote indicó: «Es el caballo de batalla. No me gusta llorar, el tiempo no mejora y los campos están mal. Hay que buscar alternativas, trabajamos en A Malata, nos fuimos a O Pote y regresamos al campo de A Gándara, que es un patatal. Yo no voy a decir que el equipo no juega bien porque no tiene calidad de entrenamientos».

Manzanara y Álvaro Giménez son baja

Para este a priori complicado partido frente al Mirandés en Anduva, Alejandro Menéndez solo tiene dos bajas, Fran Manzanara y Álvaro Giménez. El técnico asegura que en ambos casos su recuperación va muy avanzada y confía en que los dos ya se incorporen al trabajo con al equipo en la próxima semana.

En cuanto a los jugadores que salieron de la enfermería, indica que Brais Martínez todavía está un poco verde, no lo ve para jugar, aunque indica que tanto Héber Pena como Emanuel Insúa están mucho mejor, aunque no al cien por cien.

En los dos primeros partidos de Alejandro Menéndez en el banquillo de los racinguistas, el técnico repitió el once inicial. Sobre si en este tercer encuentro en Anduva habrá cambios indica que no va a dar el once inicial, tan solo señala que todos los jugadortes que entran en la convocatoria tienen posibilidades de jugar.

En el partido contra el Castellón, tras un mal arranque de partido, a media horade juego el técnico retiró del campo a Aleksa Puric y a Álvaro Sanz para dar entrada a Cabaco en el centro de la defensa y a Luis Perea en el medio campo.

Por lo tanto, es posible que Alejandro Menéndez opte por hacer cambios en el equipo inicial que ha mantenido en los dos últimos encuentros de liga.

Los jugadores racinguistas entrenaron esta mañana en un deteriorado campo de A Gándara, regresaron a las instalaciones de A Malata para ducharse, cambiarse y sobre la una de la tarde subirse al autocar que los llevará hasta Miranda de Ebro, una localidad a unos 600 kilómetros de Ferrol.