Colombia tiene una aproximación diferente, caracterizada por la prudencia. El país cafetero está experimentando con programas piloto para estudiar una futura regulación. Brasil, Ecuador, Uruguay, Perú y Chile están también preparando marcos regulatorios, aunque ninguno de ellos se plantea convertir el bitcoin en moneda de uso legal. En Argentina hay iniciativas legislativas que apuntan a la tributación de los intercambios mediante criptodivisas.
Paraguay sí tiene un proyecto de ley sobre la regulación de bitcoin más avanzado, que incluso ha aprobado ya el Senado. A finales de año se especulaba con que el país sudamericano podría convertirse en el segundo Estado en regularizar la criptodivisa, pero las autoridades políticas acabaron rechazando la posibilidad. En el extremo opuesto se sitúa Bolivia, donde las criptodivisas se encuentran prohibidas desde el 2014, después de que se produjesen una serie de estafas.